Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DESARROLLADOR WEB PROFESIONAL: PRÁCTICO
Si desea ser un profesional en temas de desarrollo web y adquirir las técnicas para realizar esta labor con éxito este es su momento, con el Curso Online Desarrollador Web Profesional: Práctico podrá ser un experto en la labor de desarrollador web con la utilización del programa Dreamweaver CS6, el cual le brindo muchas facilidades para desempeñar esta función. En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales programas utilizados por los profesionales para el diseño y maquetación de páginas web. Se trata de una herramienta imprescindible para todos aquellos interesados en convertirse en expertos del diseño web, por ello con este Curso Online Desarrollador Web Profesional: Práctico podrá aprender todos los conocimientos que le llevarán a ser un profesional en el manejo de este programa con lo que será capaz de ser un experto en desarrollo web.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DESARROLLADOR WEB PROFESIONAL: PRÁCTICO
MÓDULO 1. DESARROLLADOR WEB PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Propósito del curso: Aprender a crear páginas web con Dreamweaver, uno de los programas más completos y utilizados en el diseño web.
- Destinatarios: Diseñadores gráficos, desarrolladores web o cualquier persona interesada en aprender a construir sitios web desde cero.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y NOVEDADES DE DREAMWEAVER CS6
- ¿Qué es un dominio web? Concepto y utilidad.
- ¿Qué es un servidor web? Tipos de alojamiento: gratuito, compartido, housing o colocation.
- Resolución de pantalla y sus distintos tamaños: diferencias entre tamaño absoluto y relativo.
- Lenguaje HTML: la base para escribir y estructurar páginas web.
- Uso de diferentes tipografías y colores en la web para mejorar el diseño.
- Prácticas para aplicar estos conceptos y familiarizarse con la herramienta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y GESTIÓN DE SITIOS Y DOCUMENTOS WEB
- Configurar un sitio en Dreamweaver: pasos para crear y organizar un sitio web, diferencias entre sitio local y remoto, y cómo gestionar los archivos en cada uno.
- Configuración inicial de un sitio web.
- Administrar y editar los contenidos de tus sitios web.
- Crear y abrir documentos: desde páginas en blanco, plantillas, archivos de muestra o documentos existentes para editar.
- El espacio de trabajo en Dreamweaver CS6: cómo aprovecharlo al máximo.
- Vistas del documento: código, diseño, vista dividida y vista en vivo para una edición eficiente.
- Propiedades de las páginas: aplicar estilos CSS y editar código HTML.
- Prácticas para consolidar los conocimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN Y FORMATEO DE TEXTO
- Insertar y formatear texto: cómo agregar contenido textual, ajustando fuente, tamaño, color, alineación, sangría y otros estilos CSS. Creación de listas (numeradas, con viñetas o de definición) y revisión ortográfica.
- Importar documentos desde Microsoft Word para facilitar el trabajo.
- Propiedades del texto: edición mediante HTML y CSS.
- Crear listas personalizadas, listas anidadas y gestionar sus propiedades.
- Insertar caracteres especiales en HTML para mejorar la presentación.
- Revisión y corrección de textos: búsqueda, sustitución y ortografía.
- Crear y aplicar estilos CSS para el texto.
- Tipografías web: cómo usar fuentes personalizadas para un diseño más atractivo.
- Prácticas que refuercen los conceptos aprendidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENLACES Y HIPERVÍNCULOS
- Introducción a los hipervínculos: cómo insertarlos en las páginas, incluyendo enlaces internos (anclajes), externos (otras páginas web) y enlaces de correo electrónico. Diferencias entre rutas absolutas y relativas, y cómo gestionarlas en Dreamweaver.
- Crear enlaces con rutas relativas y absolutas, incluyendo la referencia a la raíz del sitio.
- Enlaces a correos electrónicos: cómo crear un vínculo para enviar mensajes desde la página.
- Puntos de anclaje: creación y uso para navegar dentro de la misma página.
- Menús de navegación: cómo crear y gestionar menús desplegables y enlaces en ellos.
- Widgets para barras de menús: agregar, editar y eliminar elementos de navegación.
- Verificación de vínculos: cómo comprobar y reparar enlaces rotos en un documento o en todo el sitio.
- Estilos para enlaces: diferentes estados como normal, visitado y activo.
- Prácticas para aplicar en proyectos reales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRABAJO CON IMÁGENES
- Insertar imágenes: cómo añadir imágenes a las páginas web, conocer los formatos gráficos compatibles y sus diferencias, además de crear imágenes de sustitución, mapas de imagen y barras de navegación.
- Propiedades de las imágenes: gestión mediante el inspector de propiedades.
- Alinear, redimensionar y ajustar imágenes para un diseño óptimo.
- Rollover: crear efectos visuales en imágenes cuando el usuario pasa el ratón por encima.
- Mapas de imagen: definir áreas clicables en una imagen para enlaces específicos.
- Marcadores de posición: gestionar espacios reservados en el diseño.
- Objetos inteligentes: cómo insertarlos y aprovechar sus ventajas.
- Prácticas para dominar el trabajo con imágenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS
- Tablas: organizar contenido en la web usando Dreamweaver, incluyendo la inserción, edición y formato de tablas y celdas.
- Insertar nuevas tablas en el documento.
- Seleccionar y gestionar los elementos de una tabla.
- Propiedades de las tablas: ajuste mediante el inspector de propiedades.
- Configurar las celdas: tamaño, borde, colores y estilos.
- Modificar dimensiones: cambiar tamaño de tablas, columnas y filas.
- Copiar, pegar, fusionar y anidar tablas para diseños complejos.
- Aplicar estilos CSS a las tablas para un aspecto profesional.
- Prácticas para consolidar el aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPAS Y COMPORTAMIENTOS DINÁMICOS
- Capas y contenedores: uso de etiquetas div y span para definir áreas independientes y contener cualquier tipo de objeto, como formularios, textos o plugins.
- Posiciones de las capas: estática, relativa, absoluta y fija, y cuándo usar cada una.
- Insertar y gestionar capas en el diseño.
- Propiedades de las capas: configuración mediante el inspector de propiedades.
- Panel de elementos: manejo y organización de componentes en Dreamweaver.
- Capa prediseñada: reutilización de diseños preconfigurados.
- Conversión entre capas y tablas para mayor flexibilidad.
- Comportamientos dinámicos: introducción a JavaScript para agregar interactividad.
- Aplicar efectos y acciones mediante comportamientos programados.
- Prácticas para crear páginas con comportamiento avanzado.