Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN GVSIG
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN GVSIG
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DE GVSIG-DESKTOP: PROYECTOS Y VISTAS
- Inicio y gestión de proyectos: tipos de archivos y documentos
- Configuración de preferencias para personalizar tu entorno de trabajo
- Cómo crear y administrar vistas en tus proyectos
- Herramientas básicas para visualizar datos de manera efectiva
- Herramientas fundamentales para consultar y analizar datos
- Funciones de localización: uso del catálogo y del nomenclátor para ubicar elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARGA Y REPRESENTACIÓN DE DATOS: SIMBOLOGÍA
- Importación de datos almacenados localmente
- Carga de servicios OGC para acceder a datos en línea
- Aplicación de simbología en datos vectoriales para facilitar su interpretación
- Simbología básica para representar datos raster de forma comprensible
- Herramientas para transformar y adaptar datos a diferentes formatos y necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJANDO CON TABLAS: CONSULTA Y RELACIONES
- Funciones básicas para gestionar tablas de datos
- Trabajar con capas de eventos: unir y relacionar tablas para obtener información más completa
- Editar datos alfanuméricos en las tablas
- Realizar consultas y aplicar filtros en las tablas para localizar información específica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJANDO CON MAPAS
- Preparar los datos para incorporarlos en el mapa
- Crear un mapa y configurar sus opciones iniciales
- Herramientas para navegar y explorar el mapa de forma sencilla
- Insertar elementos y objetos en el mapa para enriquecer su contenido
- Introducción a los conceptos básicos de diseño y organización del mapa
- Configurar las propiedades de los elementos insertados
- Opciones para imprimir y exportar mapas en diferentes formatos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN Y EDICIÓN DE DATOS VECTORIALES
- Cómo crear nuevos datos vectoriales desde cero
- Procedimientos para editar y modificar datos vectoriales existentes
- Distintos métodos para ingresar órdenes y comandos en la edición
- Modificar datos vectoriales: cambiar formas, atributos y ubicaciones
- Editar vértices para ajustar la geometría de las entidades
- Otras herramientas útiles: copiar, mover, rotar y escalar elementos
- Propiedades durante la edición: configuración de tolerancias y precisión
- Cómo corregir errores y ajustar acciones en tiempo real durante la edición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GEOPROCESAMIENTO BÁSICO CON GVSIG-DESKTOP
- Introducción a los procesos de análisis espacial
- Principales geoprocesos para análisis espacial
- Procesos relacionados con la proximidad y la cercanía entre elementos
- Operaciones de solape y superposición de capas
- Procesos de geometría computacional para crear y modificar formas
- Operaciones de agregación y unión de datos
- Conversión entre diferentes formatos y tipos de datos
- Creación de geometrías derivadas para análisis avanzado
- Uso del complemento Sextante para realizar análisis geoespaciales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GEORREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES
- Procedimientos para georreferenciar imágenes y asociarlas a coordenadas reales
- Trabajar con datos en diferentes sistemas de referencia espacial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRABAJANDO CON DATOS RASTER
- Conceptos básicos sobre datos raster y su gestión
- Formato raster y herramientas disponibles en gvSIG-Desktop para trabajar con ellos
- Exploración y análisis de datos raster: uso de histogramas y regiones de interés
- Vectorización de datos raster para convertir imágenes en archivos vectoriales
- Aplicación de filtros para mejorar o modificar datos raster
- Recortar y guardar partes específicas de datos raster, incluyendo exportación a servicios WMS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A SEXTANTE Y ANÁLISIS RASTER
- Presentación del proyecto Sextante para análisis geoespacial
- Análisis raster: álgebra de mapas y técnicas de reclasificación
- Realización de análisis de terrenos con Sextante
- Evaluación básica del relieve y modelización del terreno
- Creación de perfiles topográficos y secciones transversales
- Obtención de información derivada: pendientes, orientaciones y sombreados
- Otros análisis del terreno y elementos derivados
- Análisis de iluminación, visibilidad y análisis de sombras