Curso gratis Intensivo Portugués B2. Nivel Oficial Marco Común Europeo

Curso gratis Intensivo Portugués B2. Nivel Oficial Marco Común Europeo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INTENSIVO PORTUGUÉS B2. NIVEL OFICIAL MARCO COMÚN EUROPEO

El portugués, con más de 240 millones de hablantes es la sexta lengua materna más hablado y se encuentra entre las 10 lenguas más habladas del mundo. La habilidad para hablar, escribir y leer portugués es un activo que podría ser utilizado en una amplia gama de áreas profesionales. Esto se debe a que el portugués es uno de los idiomas utilizados oficialmente en la Unión Europea y el MERCOSUR, una alianza comercial de países de América Latina que incluye a Brasil. Esto ilustra la gran ventaja de que una persona que habla portugués cuenta con más recursos, especialmente en los planos comercial y laboral. El presente curso de portugués avanzado dotará al alumno de unos conocimientos avanzados sobre portugués mediante los cuales podrá desenvolverse en todas las tareas cotidianas en la lengua portuguesa.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INTENSIVO PORTUGUÉS B2. NIVEL OFICIAL MARCO COMÚN EUROPEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

  1. ¡Conozcámonos!
  2. Vamos conocer a Luíza y a Diogo.
  3. - Lee el texto y familiarízate con Luíza.
  4. - Imagina que estás entrevistando a Luíza.
  5. - Escucha a Diogo hablar sobre su vida y responde a las preguntas.
  6. Gramática: Imperfecto.
  7. - Cuadro con las formas del verbo en Pretérito Imperfecto.
  8. Gramática: Imperfecto.
  9. - Indica si estas frases son correctas o incorrectas. Si son incorrectas, corrígelas.
  10. - Analizamos los diferentes casos en los que se usa el Imperfecto.
  11. Comprensión auditiva.
  12. - Escucha dos veces lo que dice Luíza sobre su amiga Rita y responde a las preguntas.
  13. - Ahora lee el texto. Después, vuelve a leerlo, cambiando los verbos conjugados en Presente a su forma en Imperfecto del Indicativo.
  14. Expresión oral.
  15. - ¿Recuerdas a algún amigo o amiga especial de cuando eras niño/a?
  16. Hablar sobre el pasado. Ordena correctamente las frases y descubre cómo fue la vida de Carlos.
  17. - Relaciona las preguntas adecuadas con las respuestas de Carlos.
  18. - Relaciona estos adjetivos de personalidad con sus antónimos. Pueden existir varias combinaciones. Luego, envíalo a tu tutor.
  19. - ¿Cuáles consideras como cualidades? ¿Y defectos? Envía tu respuesta a tu tutor.
  20. Comprensión auditiva. Personalidades de Portugal.
  21. - Escucha la grabación con datos importantes sobre cada uno de ellos. Luego, lee las afirmaciones y determina si son verdaderas o falsas.
  22. Apéndice gramatical: Pretérito Imperfecto.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CONOCES ALGUNA LAVANDERÍA?

  1. ¿Conoces alguna lavandería?
  2. - Escucha el diálogo.
  3. - Responde a las siguientes preguntas.
  4. Gramática: Infinitivo Personal.
  5. - Observa las frases del diálogo.
  6. - Infinitivo Personal.
  7. - Completa los espacios en blanco.
  8. - Consejos.
  9. - Completa.
  10. - Reglas, prohibiciones e instrucciones.
  11. Comprensión auditiva.
  12. - Escucha los siguientes diálogos y determina en qué lugar se desarrollan.
  13. - Escucha nuevamente el diálogo 5 y responde a las preguntas.
  14. Fonética.
  15. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿VISISTE AYER LA PELÍCULA EN LA TELE?

  1. ¿Viste ayer la película en la televisión?
  2. - Escucha el diálogo. Completa los espacios con una o dos palabras.
  3. Gramática: Pretérito Pluscuamperfecto.
  4. - Observa.
  5. - Une las ideas.
  6. - Usa.
  7. - Conjuga.
  8. - Responde.
  9. Comprender la programación.
  10. - Programación de los cuatro canales.
  11. Espectáculos.
  12. - Lee.
  13. - Responde.
  14. - Lee las siguientes afirmaciones.
  15. Expresión oral.
  16. - Escribe un texto.
  17. - El espectáculo musical "My Fair Lady".
  18. - Sigue las reglas de prefijación.
  19. - Escucha.
  20. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿VENDERÁ QUE VA A LLOVER?

  1. ¿Crees que va a llover?
  2. - Lee el diálogo y completa los espacios con una o varias palabras.
  3. - Responde a las preguntas.
  4. Gramática: Futuro del Indicativo.
  5. - Completa.
  6. - Característica común.
  7. - Lee.
  8. - Ejemplo.
  9. Vocabulario.
  10. Vocabulario.
  11. Lee el periódico.
  12. - Escribe.
  13. Predicción del futuro.
  14. - Hablar de astrología.
  15. - Lee.
  16. - Preguntas.
  17. - Escucha.
  18. Sons y ortografía: c, ç, s o ss?
  19. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿DEBERÍAS COMER UNA ENTRADA?

  1. Escuchar.
  2. - Comprensión auditiva del diálogo.
  3. Leer y entender un artículo de revista.
  4. Gramática: Condicional.
  5. - Coloca las terminaciones del condicional en su lugar correcto.
  6. - Presta atención a los verbos hacer, decir y traer y conjúgalos en condicional.
  7. - Sustituye el Imperfecto por condicional.
  8. Gramática: Discurso indirecto.
  9. - Pasa las frases a discurso indirecto.
  10. Sons y ortografía: ch o x?
  11. Apéndice gramatical.
  12. - Condicional.
  13. - Discurso directo e indirecto.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HE TENIDO UNA CANTIDAD DE TRABAJO

  1. Escucha el diálogo y completa los espacios con una o varias palabras.
  2. Comprender y hablar.
  3. Hablar: expresar opinión sobre el estrés.
  4. Responder a un test.
  5. Gramática.
  6. - Pretérito perfecto compuesto del indicativo.
  7. - Pretérito perfecto compuesto.
  8. Salud y deporte.
  9. - Leer.
  10. - Hablar: comprensión del texto.
  11. Vocabulario.
  12. Comprensión auditiva.
  13. Sons y ortografía: S o Z?
  14. Apéndice gramatical.
  15. - Pretérito perfecto compuesto del indicativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ¿PUEDO PROBAR?

  1. Lee y escucha el diálogo.
  2. En la tienda de ropa.
  3. - Ordena las frases.
  4. - Lee las frases.
  5. - Relaciona.
  6. Vocabulario: tiendas y productos.
  7. - Nombres de tiendas.
  8. - Sufijo.
  9. - Preguntas.
  10. Los centros comerciales.
  11. - Lee el texto.
  12. - Responde a las siguientes cuestiones y envíalas a tu tutor.
  13. Gastos de los portugueses.
  14. - Lee el texto.
  15. - Preguntas.
  16. Vocabulario: formas de pago.
  17. Comprensión auditiva.
  18. - Escucha.
  19. - Escucha nuevamente.
  20. - Comprensión oral: vocabulario.
  21. Ortografía y pronunciación.
  22. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ¿A DÓNDE VAMOS EN SAN ANTONIO?

  1. ¿A dónde vamos en San Antonio? Antes de leer, escucha el diálogo y responde oralmente a las siguientes preguntas:
  2. Leer: Los Santos Populares.
  3. - Lee el texto.
  4. - Expresión oral.
  5. Leer: coplas de San Antonio.
  6. - Relaciona.
  7. - Lee y comprende el día de San Martín.
  8. - Leyenda de San Martín.
  9. Vocabulario: relacionar.
  10. - Relaciona.
  11. - Preguntas.
  12. Profesiones tradicionales (y no sólo). Lee el texto.
  13. - Responde a las siguientes cuestiones.
  14. Vocabulario: profesiones.
  15. - Expresión oral: expresar opiniones y argumentar.
  16. - Escucha.
  17. - Escucha los diálogos.
  18. - ¿Con qué profesional se desarrolla cada diálogo?
  19. - Responde a las preguntas sobre los diálogos.
  20. Ortografía y fonética: e, u, o, i.
  21. - Escucha.
  22. - Escucha y marca.
  23. - Escucha cada grupo de palabras y repítelas.
  24. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LLEGANDO A RÍO DE JANEIRO

  1. Llegando a Río de Janeiro.
  2. - Escucha el diálogo.
  3. - Responde a las siguientes preguntas.
  4. Expresión oral. Antes de leer, escucha el diálogo y responde oralmente a las preguntas.
  5. - Expresión oral: responde las preguntas y envíalas a tu tutor.
  6. Tres perspectivas sobre Río de Janeiro. Lee los textos.
  7. - Ahora, escucha los textos y comprueba tu comprensión oral. Luego, envíalo a tu tutor.
  8. - Responde a las siguientes preguntas.
  9. Expresión oral.
  10. Gramática: uso del Gerundio.
  11. Comprensión oral. Escucha los diálogos y responde.
  12. Vocabulario.
  13. Pronunciación y ortografía.
  14. Apéndice gramatical.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ¿Y QUÉ MÁS SABES SOBRE LA MORNA?

  1. Antes de leer, escucha el diálogo entre ellas:
  2. - Escucha a Diogo hablar sobre su vida y responde las preguntas.
  3. Comprensión de la morna: Criollo de Cabo Verde.
  4. Hablar: países africanos de lengua portuguesa.
  5. Lee el texto y descubre algo sobre Maputo, la capital de Mozambique, y sobre los mercados africanos.
  6. - Responde a las preguntas relacionadas con los mercados callejeros.
  7. Vocabulario: portugués de África.
  8. Expresión oral.
  9. Viaje a islas encantadas.
  10. - Lee.
  11. Comprensión escrita: receta.
  12. Comprensión oral, luego responde a las preguntas.
  13. Pronunciación.
  14. Apéndice gramatical.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Portugués B2. Nivel Oficial Consejo Europeo
  • Cuaderno de ejercicios: Portugués B2. Nivel Oficial Consejo Europeo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso