Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN FUNDAMENTOS DE MEDICINA FORENSE
Un médico forense o médico legal es el profesional de la rama de medicina que emplea todos los conocimientos médicos y jurídicos para resolver la problemática que plantea el derecho. Este Curso en Fundamentos de Medicina Forense ofrece al titulado en medicina una formación continua de especialización en esta materia, en relación a campo de la medicina, justica, política, y derecho.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN FUNDAMENTOS DE MEDICINA FORENSE
MÓDULO 1. CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD DEL SUJETO
- Introducción: comprensión de la personalidad del individuo
- Normalidad versus anormalidad
- - Criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Teorías sobre la formación de la personalidad
- - Zuckerman
- - Eysenck
- - Cloninger
- Tipos de personalidades
- - Personalidad social
- - Personalidad desviada
- - Personalidad antisocial
- Componentes de la personalidad antisocial
- - Egocentrismo
- - Agresividad
- - Labilidad emocional
- - Indiferencia afectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA: PRINCIPIOS Y NIVELES DE ANÁLISIS
- Origen y evolución de la criminología
- - Definiciones relevantes y conceptos clave
- Criminología centrada en la personalidad
- Criminología clínica
- Criminología del desarrollo
- Niveles de interpretación en criminología
- - Nivel conductual
- - Nivel individual
- - Nivel social o general
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- Principales métodos de investigación
- - Método científico
- - Método positivo
- - Método clínico
- - Método histórico
- - Método experimental
- - Método estadístico
- - Método sociológico
- Técnicas de investigación
- - Técnicas de exploración
- - Técnicas de observación
- - Encuestas de victimización
- - Encuesta social
- - Entrevistas criminológicas
- - Exámenes forenses en criminología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES CRIMINÓGENOS
- Introducción a los factores criminógenos
- - Causas criminógenas
- - Factores criminógenos
- - Móviles criminógenos
- Factores exógenos (externos)
- - Físicos
- - Familiares
- - Sociales
- Factores endógenos (internos)
- - Somáticos
- - Factores cognitivos
MÓDULO 2. ANTROPOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FORENSE
- Definición y conceptos básicos de la antropología forense
- Aplicaciones prácticas en investigación forense
- Metodología de trabajo en antropología forense
- - Protocolos y modelos para analizar restos óseos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTROPOMETRÍA Y SISTEMA ÓSEO
- Introducción a la antropometría
- - Indicadores antropométricos principales
- - Instrumental para mediciones antropométricas
- - Técnicas para realizar medidas antropométricas
- Morfología y fisiología del sistema óseo
- - Morfología ósea
- - Funciones fisiológicas del esqueleto
- División del esqueleto humano
- Procesos de desarrollo óseo
- - Crecimiento y maduración ósea
- Componentes del sistema óseo
- - Cráneo
- - Columna vertebral
- - Tronco
- - Extremidades y apéndices
- - Cartílagos
- - Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimiento
- - Articulación tibio-tarsiana y tibio-peroneo-astragalina
- - Articulación de la rodilla
- - Articulación coxofemoral
- - Articulación escapulo-humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TAFOLOGÍA, ENTOMOLOGÍA Y PALINOLOGÍA FORENSE
- Conceptos básicos de tafonomía forense
- Cambios tafonómicos en restos cadavéricos
- - Procesos y agentes tafonómicos en conservación artificial
- Relación entre tafonomía y descomposición del cuerpo
- Entomología forense
- Insectos relevantes en investigaciones forenses
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIOS DENTALES EN FORENSIA
- La cavidad bucal en la identificación forense
- Características del diente
- Arcadas dentarias
- Procesos de erupción dental
- Odontología forense
- - Factores que aseguran fiabilidad y precisión
- - Rugoscopía: análisis de las huellas palatinas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EN ANTROPOLOGÍA FORENSE
- Concepto y factores clave en la identificación
- Sistemas de identificación utilizados
- - Sistemas antropométricos
- - Sistemas lofoscópicos (huellas dactilares)
- - Otros sistemas basados en crestas papilares
- - Otros métodos de identificación
- Diagnóstico de individuos jóvenes y niños
- - Determinación del sexo
MÓDULO 3. ENFERMERÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LESIONES
- Contextualización del problema
- Procedimiento en enfermería forense
- Identificación de lesiones
- - Heridas abrasivas
- - Heridas punzantes
- - Heridas cortantes
- - Heridas punzocortantes
- - Heridas contusas
- - Heridas cortocontusas
- - Heridas por proyectil de arma de fuego
- - Heridas por mordedura
- Quemaduras
- Lesiones producidas por explosivos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE FINGIMIENTO Y ENGAÑOS
- La simulación en escenas forenses
- - Señales y signos para detectar simulaciones
- - Diferenciación entre simulación y trastornos facticios
- La disimulación y encubrimiento
- Síndromes asociados
- - Síndrome de Münchausen
- - Síndrome de Münchausen por poderes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TOXICOLOGÍA FORENSE
- Introducción a las intoxicaciones y su tratamiento
- Intoxicaciones por medicamentos
- Intoxicaciones alimentarias
- Intoxicaciones por setas tóxicas
- Fitotoxicología
- Intoxicaciones por alcoholes, cetonas y glicoles
- Quemaduras químicas y blanqueantes
- Gases tóxicos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL
- Concepto y tipologías de maltrato
- Maltrato en el entorno familiar
- - Informe de lesiones y malos tratos
- Maltrato infantil
- Maltrato a personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 14. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
- Procedimientos para la extracción de evidencias
- - Sangre
- - Semen
- - Pelo y polen
- - Otras muestras: exudados y fluidos
- Almacenamiento y transporte de las muestras
- Documentación necesaria
- - Ficha de valoración: patrones funcionales y necesidades
- - Parte de lesiones
- - Registro en enfermería
MÓDULO 4. DACTILOSCOPÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 15. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPÍA
- Aspectos básicos de la dactiloscopia
- - Configuración de las huellas digitales
- - El dactilograma
- Las crestas papilares: estructura y características
- - Puntos característicos en las crestas
- - Sistemas de agrupación de las crestas
- Características distintivas en los dactilogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS PARA LA TOMA Y ANÁLISIS DE HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DEL HECHO
- Exploración lofoscópica en escena
- - Formación y tipos de huellas lofoscópicas
- - Condiciones de las superficies para la detección
- - Inspección ocular técnico-policial
UNIDAD DIDÁCTICA 17. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE HUELLAS DACTILARES
- Técnicas para revelar huellas latentes: métodos lofoscópicos
- - Métodos físicos y mecánicos
- - Técnicas químicas
- - Tendencias modernas en revelado
- Levantamiento y conservación de las huellas
MÓDULO 5. PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN EL ÁMBITO JUDICIAL
- Funciones y responsabilidades del psicólogo en tribunales
- Psicólogos en contextos familiares
- Psicólogos en clínicas médico-forenses
- Psicólogos especializados en menores
- Psicólogos en vigilancia penitenciaria
- Atención psicológica a víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INFORME PSICOLÓGICO PERICIAL DE LA VÍCTIMA
- Introducción al informe psicológico pericial
- Realización de entrevistas para recopilar datos relevantes
- - Tipos de entrevistas
- - Condiciones para una adecuada entrevista
- Elementos clave en el informe psicológico de la víctima
- - Características específicas y estructura
- - Impacto psicológico y daño emocional
- - Psicopatología y victimización criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFORME PSICOLÓGICO PERICIAL DEL DELINCUENTE
- Aspectos introductorios y objetivos del informe
- Estudios psicológicos necesarios
- - Análisis de la personalidad
- - Evaluación de la inteligencia
- Elaboración del informe pericial
- Contexto y descripción de los delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ASPECTOS CLAVE EN PSICOLOGÍA FORENSE
- Personalidad violenta y psicopatía
- - Bases sociales y biológicas
- - Teoría de Millon sobre la violencia
- - Teoría de Raine y Hare sobre la psicopatía
- La violencia sexual
- - Tipologías de agresores
- - Violencia sexual infantil
- - Orígenes y teorías de la delincuencia sexual (Marshall)
- Maltratos en Psicología Forense
- - Perfil del maltratador
- - Perfil de la víctima
- - Dinámica de relaciones abusivas
- Credibilidad del testimonio
- - Análisis de contenido (CBCA)
- - Sistemas de análisis de validez (SVA)
- - Entrevista a menores
- - Evaluación del testimonio en adultos
- Adicciones y su impacto legal
- - Tratamiento penal y rehabilitación
- - Trastornos inducidos por sustancias
- - Perfil psicológico del toxicómano
- - Valoración pericial en casos de toxicomanías
- Lesiones, deterioro y incapacidades
- - Entrevistas con personas con déficit cognitivo
- - Valoraciones en casos de lesiones por agresión, accidentes de tráfico y laborales (TCE)
- - Valoración psiconeurológica del traumatizado craneal
- - Evolución de los TCE en el ámbito forense
MÓDULO 6. PSIQUIATRÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 22. EL PSICHIATRA FORENSE
- ¿Qué es la psiquiatría forense?
- Funciones y responsabilidades del psiquiatra en el contexto legal
- Diagnóstico y clasificación de trastornos mentales
- - DSM (Manual diagnóstico y estadístico)
- - CIE (Clasificación internacional de enfermedades)
- Concepto de salud mental en la práctica forense
- Estado actual y desafíos en salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 23. DERECHO CIVIL
- Introducción al Derecho civil y su relevancia
- Capacidad legal en el ámbito civil
- - Incapacidad jurídica y sus tipos
- Internamientos judiciales por trastornos psíquicos
- Reasignación de género y aspectos legales
- Capacidad testamentaria y procedimientos de impugnación
- - Capacidad para testar y restricciones
- Valoración de secuelas psicológicas en accidentes de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 24. DERECHO DE FAMILIA (I)
- Matrimonio, nulidad y efectos legales
- - Nulidad matrimonial
- Emancipación y matrimonio de menores
- Procedimientos de acogimiento y requisitos de idoneidad
- Adopción: aspectos legales y sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 25. DERECHO DE FAMILIA (II)
- Patria potestad: principios y disposiciones generales
- Administración de bienes de los menores
- Extinción, suspensión y privación de la patria potestad
- - Causas por delitos y otros motivos
- Rol del perito psiquiatra en la privación o extinción de la patria potestad
- Divorcio, separación y evaluación psiquiátrica
UNIDAD DIDÁCTICA 26. DERECHO LABORAL (I)
- Introducción a las bases del Derecho Laboral
- Accidentes laborales: definición y tipos
- Repercusiones y valoración de los daños
- - Incapacidad temporal
- - Incapacidad permanente
- Aspectos para evaluar la incapacidad laboral
- - Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
UNIDAD DIDÁCTICA 27. DERECHO LABORAL (II)
- Estrés laboral: conceptos y manifestaciones
- - Modalidades y factores de riesgo
- - Consecuencias para la salud y productividad
- - Diferencias con el síndrome de Burnout
- El acoso laboral o mobbing
- - Factores desencadenantes y efectos en la víctima
- El acoso sexual en el trabajo
- - Tipologías y consecuencias legales
- - Marco legal en España
- Detección y actuación ante simulaciones y disimulaciones
- - Signos y signos de alerta
- - Protocolos de actuación
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Medicina Forense Vol. 1
- Manual teórico: Medicina Forense Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Medicina Forense