Curso gratis Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género

Curso gratis Técnico Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La erradicación de la violencia de género es un compromiso inequívoco y contundente de nuestra sociedad, quien tiene entre sus prioridades la consecución de una sociedad justa e igualitaria y donde los derechos y las libertades de las mujeres estén garantizados. A través de este curso el alumnado podrá obtener una visión de las bases jurídicas y de las políticas de igualdad en las que se enmarca la actuación de la policía con las víctimas de violencia de género, describir los protocolos de actuación policiales con víctimas de violencia de género y ofrecer pautas de intervención social con víctimas de violencia de género.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

  1. Introducción
  2. La policía como un servicio esencial para la comunidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Visión contemporánea: la complejidad del problema
  2. Contexto histórico
  3. Desmitificando mitos y prejuicios sobre la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

  1. Derechos Humanos: Definición y Clasificación
  2. - Definición
  3. - Clasificación
  4. Derechos Humanos específicos para las mujeres
  5. - Derechos de las Mujeres
  6. - La situación de las Mujeres en la sociedad
  7. El concepto de igualdad: una mirada integral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Violencia y género: una relación compleja
  2. - Definición de violencia de género
  3. Conceptos clave relacionados con la violencia de género
  4. - Estereotipos de género
  5. - Ideología de género
  6. - Identidad de género
  7. Perspectivas sobre la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS

  1. Teorías sociológicas sobre la violencia de género
  2. - Teoría del aprendizaje social
  3. - Modelo ecológico
  4. - Modelo interactivo de violencia doméstica
  5. - Teoría general de sistemas
  6. - Teoría de recursos
  7. - Teoría del intercambio
  8. - Teoría del estrés
  9. - Enfoques feministas
  10. - Factores que pueden contribuir a la violencia doméstica
  11. Teorías psicológicas sobre la violencia de género
  12. - Teoría de la indefensión aprendida
  13. - El ciclo de la violencia
  14. - Modelo de respuesta de la mujer ante los malos tratos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES

  1. Diversas formas de malos tratos hacia mujeres
  2. Delitos que afectan la libertad sexual
  3. - Acoso sexual
  4. - Abuso sexual
  5. - Agresión sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA

  1. Características del agresor
  2. Diferentes tipos de agresores
  3. - El agresor común
  4. - El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad
  5. - El agresor patológico o enfermo
  6. La víctima: un enfoque comprensivo
  7. Factores que influyen en la victimización

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO

  1. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  2. - Principios fundamentales de la Ley contra la Violencia de Género
  3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres

UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD

  1. Políticas Sociales en la Unión Europea
  2. - Áreas de intervención de las Políticas Públicas de la UE
  3. - Programas de Acción de la Unión Europea
  4. - Enfoques en Políticas Sociales sobre Violencia de Género
  5. Políticas sociales a nivel estatal
  6. - Estrategias de planificación
  7. - Acuerdos del Consejo de Ministros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Proceso de planificación
  2. - Condiciones para una planificación efectiva
  3. - Nivel estratégico en la planificación: el Plan
  4. Intervención social dirigida a mujeres maltratadas
  5. - Intervención en situaciones de crisis
  6. - Recursos y ayudas para mujeres víctimas de violencia de género
  7. La acción positiva
  8. - Críticas a la acción positiva en el ámbito de la igualdad de género
  9. - Tipos de acción positiva y ejemplos prácticos
  10. - Supervisión de la acción positiva
  11. Medidas específicas contra la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

  1. Definición de la relación de ayuda
  2. Situaciones de crisis y expectativas de la persona que recibe ayuda
  3. Estilos de relación de ayuda
  4. Empatía: un concepto clave
  5. La respuesta en la relación de ayuda
  6. La técnica de la reformulación
  7. - La aceptación incondicional como herramienta
  8. - Personalización en la relación de ayuda
  9. - La técnica de confrontación
  10. El proceso de la relación de ayuda
  11. Técnicas psicológicas aplicadas
  12. - Terapia de exposición
  13. - Estrategias para el manejo de la ansiedad
  14. - Terapia cognitiva
  15. - Terapia multicomponente
  16. Modalidades terapéuticas
  17. - Terapia individual
  18. - Terapia grupal
  19. La habilidad de iniciar la relación de ayuda

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

  1. Introducción a los protocolos
  2. Protocolos para la atención a mujeres víctimas de violencia de género
  3. - Cómo identificar la violencia
  4. - Pasos a seguir ante una agresión
  5. - Acciones a tomar ante una agresión sexual
  6. - Procedimientos ante acoso sexual laboral
  7. Protocolo para la implementación de la Orden de Protección de las víctimas de violencia de género
  8. - Introducción
  9. - Fase inicial del protocolo
  10. - Proceso de adopción de la orden de protección
  11. - Notificación y ejecución de la orden de protección
  12. - Asistencia legal y representación en el proceso
  13. - Difusión de la orden de protección
  14. - Capacitaciones y formación
  15. UNIDAD DIDÁCTICA 13. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES
  16. El atestado policial: un documento clave
  17. - Contenido mínimo requerido en un atestado
  18. La protección de la víctima: un compromiso esencial
  19. - La necesidad de brindar protección
  20. - Importancia de la orden de protección y su registro
  21. Protocolos de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en coordinación con el sistema judicial para la protección de víctimas de violencia doméstica y de género
  22. - Acciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para proteger a las víctimas
  23. - Cumplimiento efectivo de las medidas de alejamiento
  24. - Comunicación entre Órganos Judiciales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  25. - Rol del Ministerio Fiscal en la protección de víctimas
  26. - Comunicación de datos estadísticos relevantes
  27. - Protocolos de actuación a nivel autonómico
  28. Asistencia legal a las víctimas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género
  • Cuaderno de ejercicios: Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso