Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN CONTROL DE ACCESO Y VIDEOVIGILANCIA
Este curso de Técnico Especialista TIC en Control de Acceso y Videovigilancia le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario la implantación y gestión de elementos informáticos en sistemas domóticos/inmóticos, de control de accesos y presencia, y de videovigilancia dentro del área profesional de sistemas y telemática. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el mantenimiento y gestión de incidencias en proyectos de video vigilancia, control de accesos y presencia, la instalación y puesta en marcha de un sistema de control de acceso y presencia y la instalación y puesta en marcha de un sistema de video vigilancia y seguridad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN CONTROL DE ACCESO Y VIDEOVIGILANCIA
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA
- Concepto y definición de los sistemas de CCTV y videovigilancia
- Aplicaciones y usos de los sistemas de videovigilancia en la seguridad
- Reconocimiento de los principales ámbitos de aplicación mediante análisis de casos reales
- Resumen de la evolución histórica de los sistemas de videovigilancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIDEO Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
- Conceptos clave: luz, imagen y vídeo
- Tipos de lentes y sus características principales
- Análisis de la señal de vídeo e imagen analógica
- Formación, procesamiento y transmisión de la imagen analógica
- Formatos y características del vídeo analógico
- Ventajas e inconvenientes del vídeo analógico
- Análisis de la señal de vídeo e imagen digital
- Formación, procesamiento y transmisión de la imagen digital
- Formatos y características del vídeo digital
- Ventajas e inconvenientes del vídeo digital
- Parámetros para evaluar las señales de vídeo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS ANALÓGICOS DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD
- Componentes hardware: cámaras y dispositivos relacionados
- Soportes, cableado y topologías en sistemas analógicos
- Configuración, gestión y visualización en sistemas analógicos
- Topologías, escalabilidad e infraestructura de los sistemas analógicos
- Principales características de los sistemas analógicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DIGITALES DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD
- Componentes hardware: cámaras y dispositivos asociados
- Soportes, cableado, tecnologías de transmisión y topologías en sistemas digitales
- Configuración, gestión y visualización en sistemas digitales
- Topologías, escalabilidad e infraestructura en sistemas digitales
- Características principales y conectividad con otras redes
- Integración de sistemas analógicos en entornos digitales: soluciones híbridas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE VIDEOVIGILANCIA
- Sistemas de almacenamiento en formato analógico
- Sistemas de almacenamiento en formato digital
- Dimensionamiento del sistema de almacenamiento según los requerimientos del proyecto
- Seguridad y protección de datos y archivos almacenados
- Protección mediante sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para los dispositivos
- Copias de seguridad y sistemas de prevención de pérdida de datos
- Implementación de redundancia en el almacenamiento
- Control de accesos y gestión de privilegios en los sistemas de videovigilancia
- Autenticación de la información: técnicas como marcas de agua
- Mantenimiento de copias de seguridad actualizadas, incluyendo registros de accesos, zonas vigiladas, bases de datos y horarios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONES Y GESTIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
- Tipos de métodos de grabación:
- A demanda
- Programada
- Continua
- Por eventos específicos
- Detección de movimiento
- Configuración de visualización y búsquedas inteligentes de eventos
- Generación automática de eventos y alertas
- Gestión de la seguridad: alertas, notificaciones y comunicación con otras redes o centrales receptoras de alarmas (CRA)
- Análisis y procesamiento de vídeo inteligente:
- Conteo de personas
- Reconocimiento facial
- Seguimiento de objetos y personas en movimiento
- Lectores de matrículas
- Alertas por objetos que aparecen o desaparecen
- Análisis de trayectorias y recorridos
- Generación de informes y estadísticas
- Detección de situaciones anómalas
- Procesamiento de imágenes avanzado
- Otras funcionalidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN E IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA
- Recomendaciones y aspectos clave previos a la realización del proyecto
- Restricciones de los sistemas y limitaciones funcionales
- Limitaciones del medio de transmisión: distancias, interferencias, atenuaciones
- Consideraciones sobre el entorno y la localización de los sistemas
- Protecciones y medidas de seguridad para los dispositivos (IP)
- Factores humanos y su influencia en el proyecto
- Evaluación de riesgos y amenazas potenciales
- Análisis de necesidades de vigilancia y niveles de protección requeridos
- Planificación: qué, cómo, cuándo y desde dónde vigilar
- Diseño de la infraestructura y selección de ubicaciones óptimas para los dispositivos
- Definición de funciones y funcionalidades del sistema
- Integración con otros sistemas y redes: respuestas y reacciones ante eventos detectados
- Cumplimiento normativo: normativa de seguridad privada y protección de datos (LOPD)
- Configuración y puesta en marcha del hardware y software según especificaciones
- Documentación del proceso:
- Documentos utilizados: memoria del proyecto, planos, pliegos y requisitos
- Documentos generados: informes de puesta en marcha, registros de incidencias, estado final, configuraciones y planes de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SIMULACIÓN DE UN PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA
- Análisis global del proyecto: sistemas involucrados, dispositivos, espacios, infraestructura y conectividad
- Estudio previo de necesidades, funcionalidades y requisitos del proyecto para verificar su viabilidad
- Analizar la solución propuesta e instalar físicamente los dispositivos y conexiones, asegurando la integración con otros sistemas
- Configurar y ajustar el sistema de videovigilancia
- Verificar el funcionamiento conforme a los requisitos, detectando y corrigiendo errores si fuera necesario
- Elaborar el informe de puesta en marcha y documentar todo el proceso
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Concepto y definición de los sistemas de control de accesos y presencia, destacando sus características principales
- Razones y necesidades para integrar estos sistemas en diferentes ámbitos
- Identificación de los principales usos y aplicaciones mediante análisis de casos reales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Sistemas mecánicos automatizados en gestión de accesos:
- Cerraduras eléctricas
- Puertas y barreras
- Torniquetes y tornos
- Rampas y elevadores
- Sistemas para personas con movilidad reducida
- Otros dispositivos de activación y control
- Dispositivos, sistemas y tecnologías de identificación y autenticación:
- Relojes de control y tarificación
- Teclados: códigos y contraseñas
- Lectores de tarjetas (barra, banda magnética, proximidad)
- Dispositivos RFID (tarjetas y chips)
- Bluetooth y otras tecnologías inalámbricas
- Sensores biométricos y métodos de identificación únicos:
- Lector de huellas digitales
- Reconocimiento de palma o estructura de la mano
- Reconocimiento facial
- Reconocimiento del iris y retina
- Sistemas de reconocimiento de voz
- Componentes de control y gestión:
- Hardware de control y sistemas de integración
- Infraestructura de cableado y conectividad
- Puntos de gestión y monitorización: configuración, generación de informes y bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES Y APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Gestión y monitorización de accesos: prioridades, identificación y control de flujo
- Control de horarios y optimización de procesos en empresas o instalaciones
- Tratamiento de datos:
- Creación de estadísticas y análisis de ocupación
- Tarificación de servicios y tiempos de acceso
- Sistemas de localización y seguimiento en espacios cerrados
- Control de acceso a datos y actualización automática de información
- Gestión de alarmas y eventos:
- Accesos no autorizados
- Alertas fuera de horario
- Fallas o averías del sistema
- Integración con otros sistemas y redes de comunicación o CRA
- Soluciones logísticas y de gestión de asistencia en eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL SISTEMA Y DE LA INFORMACIÓN
- Protección mediante sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de todos los dispositivos
- Implementación de copias de seguridad y sistemas de prevención de pérdida de datos
- Redundancia en la infraestructura
- Control de accesos y gestión de privilegios en los sistemas de control
- Actualización y protección de la información almacenada, incluyendo copias de seguridad actualizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
- Recomendaciones y consideraciones previas para la planificación del proyecto
- Restricciones de los sistemas y limitaciones operativas
- Problemas relacionados con el medio de transmisión y comunicación (distancias, interferencias, etc.)
- Factores ambientales y de localización del sistema
- Medidas de protección de los dispositivos (IP)
- Factores humanos y su impacto en el proyecto
- Evaluación de riesgos y amenazas potenciales
- Determinación de necesidades y definición de funcionalidades
- Diseño de la infraestructura y distribución de dispositivos
- Planificación de funcionalidades y reacciones ante eventos
- Integración con otros sistemas y redes: respuestas y acciones posibles
- Verificación del cumplimiento normativo: Seguridad Privada y Ley de Protección de Datos
- Configuración y puesta en marcha del hardware y software según especificaciones
- Documentación del proceso:
- Documentos utilizados: memoria, planos, requisitos
- Documentos generados: informes, registros, estado final, configuraciones y seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SIMULACIÓN DE UN PROYECTO DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
- Análisis global del proyecto: componentes, dispositivos, infraestructura y conectividad
- Estudio previo de necesidades, funcionalidades y requisitos para verificar la viabilidad
- Implementación física: instalación de dispositivos y conexiones, asegurando integración con otros sistemas
- Configuración y ajuste del sistema de control de accesos
- Verificación del funcionamiento correcto, detección y corrección de errores
- Elaboración del informe de puesta en marcha y documentación final
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN VIDEOVIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA
- Definición de tareas y procedimientos para mantenimiento e inspección del hardware
- Mantenimiento de cámaras y dispositivos de procesamiento de vídeo
- Revisión de dispositivos de interconexión, cableado y infraestructura de control
- Revisión y mantenimiento de sistemas de almacenamiento
- Revisión y mantenimiento de sistemas de protección y alimentación ininterrumpida (SAI)
- Procedimientos para el mantenimiento del software del sistema:
- Verificación del correcto funcionamiento del software de gestión y análisis
- Revisión de la parametrización de dispositivos y servidores
- Actualización del software cuando sea necesario
- Control de copias de seguridad y accesos a la información
- Protección y gestión de privilegios y niveles de acceso
- Actualización del firmware de los dispositivos
- Verificación de la integración con otros sistemas y cumplimiento normativo
- Mantenimiento del hardware de comunicación y redes integradas:
- Pasarelas, módulos de entrada y salida
- Pruebas y protocolos de comunicación
- Actualizaciones para cumplir con normativa técnica y legal
- Documentación del mantenimiento y capacitación del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCIDENCIAS Y ALERTAS EN SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
- Gestión de fallos hardware: proceso de reinstalación y reparación
- Gestión de errores de software: reconfiguración, actualización o sustitución
- Tratamiento de errores y alertas de mal funcionamiento
- Sistemas y herramientas para detección y depuración de errores
- Reconfiguración y puesta en marcha tras incidencias
- Adaptación a cambios en el entorno: reubicación y reconfiguración
- Gestión remota de incidencias y modificaciones
- Documentación y registros tras incidencias y mejoras
- Evaluación del estado del sistema y propuestas de mejora
- Implementación de nuevas funcionalidades y actualizaciones del sistema
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad
- Manual teórico: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia
- Manual teórico: Mantenimiento y Gestión de Incidencias en Proyectos de Video Vigilancia, Control de Accesos y Presencia
- Cuaderno de ejercicios: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad
- Cuaderno de ejercicios: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia
- Cuaderno de ejercicios: Mantenimiento y Gestión de Incidencias en Proyectos de Video Vigilancia, Control de Accesos y Presencia