Curso gratis Cómo elaborar un Plan de Autoprotección

Curso gratis Cómo elaborar un Plan de Autoprotección online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: -

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CÓMO ELABORAR UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

Adquirir los requisitos básicos de aplicación en las organizaciones para evitar que se produzcan graves consecuencias ante una emergencia. Conocer el desarrollo de un Plan de Autoprotección en cuanto a su contenido, elaboración, medias que se deben aplicar, revisión y modificaciones del mismo. Valorar la implantación de la Norma Básica de Autoprotección como una inversión y no como un coste más para las organizaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CÓMO ELABORAR UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

Características de los planes de autoprotección

Normativa y ámbito de aplicación de la norma básica de Autoprotección

  1. La norma básica de autoprotección y otras normativas compatibles
  2. Ámbito de aplicación de la norma
  3. Alcance y responsabilidades asociadas

Contenido y desarrollo de un plan de autoprotección

  1. Identificación de los responsables y del lugar donde se desarrolla la actividad
  2. Descripción completa de la actividad y del entorno físico en que se realiza
  3. Inventario, análisis y evaluación de riesgos potenciales
  4. Listado y explicación de las medidas y recursos de autoprotección disponibles
  5. Programa de mantenimiento para las instalaciones
  6. Plan de acción ante situaciones de emergencia
  7. Integración del plan de autoprotección en otros planes de mayor rango.
  8. Implementación del plan de autoprotección
  9. Mantenimiento de la efectividad y actualización del plan de autoprotección

Elaboración e implantación de un plan de autoprotección

  1. Evaluación de riesgos existentes
  2. Recursos de protección disponibles
  3. Organización de la respuesta ante emergencias y modos de actuación
  4. Procedimientos operativos establecidos
  5. Implementación del plan
  6. Anexos, instrucciones y consignas relevantes
  7. Protocolos de primeros auxilios

Contenidos del CD:

  1. Cartel del Sistema Globalmente Armonizado para la clasificación y etiquetado de productos químicos
  2. DB SI - Seguridad en caso de incendio
  3. DB SI - Seguridad en caso de incendio. Recopilación de consultas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda. Fecha de actualización: 27 de diciembre de 2010.
  4. NTP 100: Evaluación del riesgo de incendio. Método de Gustav Purt
  5. Un anexo titulado PLAN DE AUTOPROTECCIÓN, que incluye los siguientes capítulos:
  6. CAPÍTULO 0: INTRODUCCIÓN.
  7. CAPÍTULO I: ANÁLISIS DE RIESGOS
  8. CAPÍTULO II: MEDIDAS DE PROTECCIÓN.
  9. CAPÍTULO III: PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso