Curso gratis Superior de Diseño de Calzado y Bolsos

Curso gratis Superior de Diseño de Calzado y Bolsos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE DISEÑO DE CALZADO Y BOLSOS

En el ámbito de la moda de bolsos y calzado, es necesario conocer los diferentes campos del diseño de calzado y marroquinería para la fabricación de nuevos prototipos y accesorios. Así, con este curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para investigar y analizar las distintas tendencias, supervisar la calidad, desarrollar prototipos para crear, desarrollar y presentar nuevas colecciones de zapatos y artículos de marroquinería.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE DISEÑO DE CALZADO Y BOLSOS

MÓDULO 1. DISEÑO DE CALZADO Y BOLSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CALZADO

  1. Origen e historia del calzado
  2. Tendencias actuales: marcas influyentes y diseñadores destacados
  3. Proceso de industrialización en la fabricación del calzado
  4. Coolhunting: tendencias y análisis de mercado
  5. El Briefing: definición y elaboración de briefing para proyectos de calzado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE CALZADO

  1. Introducción a la moda y el sector del calzado
  2. Anatomía y estructura de la horma del pie humano
  3. Pasos en el proceso de producción del calzado
  4. Clasificación, partes y terminología del calzado
  5. - Calzado para hombres
  6. - Calzado para mujeres
  7. - Partes del zapato y su nomenclatura
  8. Diseño técnico del calzado
  9. Ajuste, patronaje y creación de complementos
  10. Cálculo del pietaje para cada modelo
  11. Fornituras, adornos y selección de materiales
  12. Preparación y desarrollo del prototipo
  13. Principales ferias y eventos del sector del calzado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE BOLSOS (MARROQUINERÍA)

  1. Historia y evolución de los bolsos
  2. Análisis de los diseños clásicos y su influencia
  3. Formatos y estilos de bolsos actuales
  4. Introducción a la fabricación de bolsos y complementos
  5. Creación de bocetos y diseños preliminares
  6. Patronaje y corte de los materiales
  7. Construcción del prototipo e identificación de sus piezas y componentes
  8. Forrado y acabado de bolsos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA

  1. Tipos y características principales de los artículos de marroquinería
  2. Pequeños artículos de marroquinería
  3. - Cinturones, carteras, billeteras, fundas para gafas y similares
  4. Accesorios y complementos
  5. - Portafolios, maletines, fundas y otros
  6. Complementos grandes: bolsos, maletas y más
  7. Interpretación y cumplimentación de fichas técnicas específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE PIEL Y CURTIDOS

  1. Estructura y componentes de la piel
  2. Partes que componen la piel
  3. Clasificación de las diferentes pieles
  4. Procedimientos para identificar pieles curtidas y sus aplicaciones
  5. Principales defectos en las pieles
  6. Defectos naturales en las pieles
  7. Defectos ocasionados por el proceso de cría y manipulación
  8. - Durante la cría del animal
  9. - En el desuello
  10. - En la conservación y curtido
  11. - En la manipulación posterior
  12. Manipulación y clasificación de pieles y cueros
  13. Clasificación según tamaño, grosor, calidad o acabado
  14. Contenido y uso de fichas técnicas para identificación
  15. Procedimientos adecuados para su conservación
  16. Limpieza y mantenimiento de pieles y cueros

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS Y TEXTILES

  1. Tipos de fibras textiles
  2. - Fibras Naturales
  3. - Fibras Artificiales
  4. - Fibras Sintéticas
  5. Procesos de obtención y fabricación de fibras textiles
  6. Propiedades esenciales de las fibras textiles
  7. - Textura, brillo y color
  8. - Capacidad de mantener el calor
  9. - Absorción de humedad
  10. - Elasticidad
  11. - Resistencia a envejecimiento, abrasión, tracción, agentes químicos y luz solar
  12. - Reactividad química
  13. Hilos: características y aplicaciones
  14. - Numeración y torsión de los hilos
  15. - Métodos sencillos para identificar hilos mediante ensayos
  16. - Especificaciones para reparación en calzado y marroquinería
  17. Tejidos: propiedades y usos
  18. - Tejidos de calada: ligamentos básicos
  19. - Tejidos de punto
  20. - Métodos básicos para reconocimiento de tejidos
  21. Telas no tejidas
  22. - Procesos de obtención y clasificación
  23. - Características y propiedades principales
  24. - Presentación comercial: identificación, manipulación y conservación
  25. Tejidos laminados y sus aplicaciones
  26. Tratamientos textiles: ennoblecimiento, prepuestas y acabados
  27. - Tipos de tratamientos textiles
  28. - Operaciones de acabado y preposición
  29. - Cómo mejoran las propiedades de los tejidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MATERIALES NO TEXTILES EN REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA

  1. Fornituras y accesorios
  2. - Composición: latón, zamak, entre otros
  3. Materiales de relleno
  4. - Espumas, esponjas, cueros, cartón piedra, etc.
  5. Componentes y accesorios prefabricados
  6. - Tapas, medias suelas, tacones, plantillas, etc.
  7. Adhesivos y disolventes
  8. - Tipos: solventes, acuosos, termoplásticos, etc.
  9. - Propiedades y características
  10. - Técnicas de aplicación
  11. - Normas de seguridad en su manejo y conservación
  12. Disolventes: tipos y precauciones
  13. Productos de acabado: tinturas, ceras, pigmentos y otros
  14. - Características y propiedades
  15. - Normas de seguridad para su uso y almacenamiento
  16. Cremas, grasas y tintes
  17. - Propiedades principales
  18. - Medidas de seguridad en su manipulación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENSAMBLAJE MANUAL Y MECÁNICO

  1. Técnicas y procedimientos para unir diferentes materiales
  2. Operaciones de ensamblaje
  3. - Unión de piezas manualmente
  4. - Uso de máquinas de coser para ensamblar
  5. - Unión de partes descosidas con hilo grueso de forma manual
  6. Control de calidad en las piezas ensambladas y corrección de fallos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Diseño de Calzado y Bolsos
  • Cuaderno de ejercicios: Diseño de Calzado y Bolsos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso