Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Este curso online de Cooperación Internacional ofrece una formación especializada y una formación de cooperación a nivel internacional, para conocer el Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo, el Plan Anual de Cooperación Internacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional entre otras organizaciones.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción
- Modalidades de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- - AOD a través de Proyectos
- - AOD a través de Programas
- - Cooperación Técnica
- - Créditos y Donaciones
- La Organización de Naciones Unidas
- - La Carta de las Naciones Unidas
- - La ONU y su Papel en la Cooperación al Desarrollo
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- - Objetivos y Ámbitos de Acción de la OCDE
- - El Comité de Ayuda al Desarrollo
- La Unión Europea y la Cooperación Internacional
- - Política de cooperación de la UE
- - Países de Europa Central y Oriental
- - África, Caribe y Pacífico: ACP
- - América Latina y Asia
- - Política de Cooperación de la UE con el Mediterráneo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción
- Características de los Acuerdos de Cooperación al Desarrollo
- Los Actores en la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- - Las Cortes Generales
- - La Administración General del Estado
- - Comunidades Autónomas y Entidades Locales
- - Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD)
- - Universidades
- - Empresas y Organizaciones Empresariales
- - Sindicatos
- Consideraciones Finales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN ESTRATÉGICO DE AECID
- Introducción
- Contexto, Avances y Desafíos
- - Contexto Externo
- - Progresos desde el Primer Contrato de Gestión
- - Desafíos Futuros
- Misión, Visión y Estructura
- Orientaciones Estratégicas
- - OE1: Enfocar la Acción de la AECID para Incrementar su Eficiencia
- - OE2: Crear e Implementar Estrategias Diferenciadas de Mayor Calidad e Impacto
- - OE3: Establecer Relaciones Estratégicas con Otros Actores de Cooperación
- - OE4: Avanzar hacia una Gestión Orientada a Resultados y Aprendizaje
- - OE5: Adaptar las Capacidades Organizativas a los Retos
- - OE6: Lograr una Organización más Cohesionada y Coordinada
- - OE7: Mejorar la Comunicación con la Ciudadanía sobre Desarrollo, Cooperación y la Agencia
- - OE8: Potenciar la Eficacia y Coordinación de la Acción Cultural en el Exterior y la Cooperación Cultural y Científica
- Implementación y Seguimiento
- Factores de Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ENTIDADES VOLUNTARIAS: ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONG Y OTRAS ENTIDADES
- Introducción
- Teorías que Justifican su Desarrollo
- - Ineficiencias o Fallos del Estado
- - Ineficiencias o Fallos del Sector Voluntario
- - Ineficiencias o Fallos del Mercado
- - Teorías Político-Ideológicas
- Definición del Tercer Sector
- Situación Internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- - Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
- La Importancia de la Comunicación en el Tercer Sector
- - Marketing con Causa
- - Marketing Social
- Recursos Humanos en Entidades Sin Ánimo de Lucro
- Gestión de Entidades No Lucrativas
- El Voluntariado
- - Características del Voluntario
- - ¿Por qué ser Voluntario?
- - Formación del Voluntario
- - Ética del Voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Conceptos Clave
- - Programas y Proyectos Sociales
- - Problemas Sociales y Objetivos
- - Impacto
- - Formulación, Evaluación y Monitoreo
- - Metodologías de Evaluación
- - Pasos para la Formulación y Evaluación de Proyectos
- Evaluación Ex-Ante
- - Cálculo de Costos (Análisis de Eficiencia)
- - Análisis de Impacto de Alternativas
- - Estimación de la Relación Costo-Impacto
- - Análisis Multicriterio
- Programación
- - Diseño de Procesos
- - Estructura Organizacional
- - Cálculo de Insumos
- - Modelo de Focalización
- - Programación de Monitoreo y Evaluación Ex-Post
- - Elaboración del Presupuesto
- Evaluación Ex-Post
- - Medición de Impactos Alcanzados
- - Cálculo de la Relación Costo-Impacto
- - Elaboración de Informes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE ONG: SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN
- Introducción
- La Ley General de Subvenciones
- - Objetivos de la Ley General de Subvenciones
- - Aportaciones de la Ley General de Subvenciones
- - Concepto, Naturaleza Jurídica y Características de la Subvención
- - Competencias en la Concesión de Subvenciones
- - Sujetos en la Relación Subvencional
- - Procedimiento para la Creación y Otorgamiento de Subvenciones
- - Derechos y Obligaciones de los Beneficiarios
- Financiación de Entidades Sin Ánimo de Lucro
- Organismos que Convocan Subvenciones
- Selección de Proyectos
- - Objetivos de la Metodología de Selección y Valoración
- - Descripción del Sistema Propuesto
- Bases de la Administración General y Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional
- - Conceptos Básicos
- - Contenido General del Derecho a Reconocer
- - Presentación de Solicitudes
- - Condiciones para Optar a Subvenciones para Proyectos, Programas y Estrategias
- Subvenciones y Ayudas Gestionadas por la AECID: Justificación Económica y Técnica de Proyectos
- - Documentación y Presentación
- - Justificación Técnica
- - Justificación Económica
- - Reintegros
- Justificación Técnica o Informe Final de Ayuda/Subvención de la AECID
- Cómo Rellenar la Justificación Técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Introducción
- ¿Qué son los Microcréditos?
- - Origen
- - Concepto
- - Características
- Instituciones de Microcréditos
- - Características de las Instituciones de Microfinanzas
- - Metodologías Utilizadas por las Instituciones de Microcréditos
- Finanzas en la Economía y el Desarrollo
- Microcrédito y Reducción de la Pobreza
- - Análisis de Impacto del Microcrédito
- Administración de Fondos para Microcréditos: Sistemas Financieros Descentralizados
- Microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo Española
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
- Introducción
- Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional como Organismos Multilaterales
- - El Papel del FMI
- - El Papel del Banco Mundial
- Instituciones Financieras Multilaterales
- Bancos Multilaterales de Desarrollo
- - Bancos Regionales de Desarrollo (BRD)
- - Banco Interamericano de Desarrollo
- - Banco Africano de Desarrollo
- - Banco Asiático de Desarrollo
- - Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
- España en las Instituciones Financieras Multilaterales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO INTERNACIONAL
- Trayectoria de los Derechos Humanos
- El Derecho al Desarrollo
- Derechos Humanos en la Carta de la ONU
- La Declaración Universal y Tratados Internacionales
- Tratados Regionales de Derechos Humanos
- Generaciones de Derechos
- Derechos Humanos y Jurisdicción Interna Exclusiva
- Derechos Humanos y Desarrollo: Un Vínculo Indisoluble
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TEORÍAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL
- Introducción
- El Problema del Desarrollo
- - Origen y Naturaleza del Problema
- - Dimensiones del Desarrollo
- Teorías del Crecimiento Económico a Nivel País
- - Teoría Clásica del Crecimiento
- - Nueva Teoría del Crecimiento y Capital Humano
- - Población, Desigualdad y Crecimiento Económico
- Teorías del Crecimiento Económico Local
- - Teorías de Localización, Espacio Geográfico y Desarrollo Regional
- - Teorías de Organización, Instituciones y Distorsiones de Mercados
- - Teorías Basadas en Comportamientos de Agentes
- - Teorías Eclécticas o Multifactoriales
- Teorías Políticas y Sociológicas del Desarrollo
- - Teoría de la Modernización
- - Teoría de la Dependencia
- - Teoría de los Sistemas Mundiales
- - Teoría de la Globalización
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Introducción
- Desarrollo y Medio Ambiente
- - Desarrollo como Causa del Subdesarrollo
- - Subdesarrollo y Ecología
- - Cuestión Medioambiental: Un Conflicto Adicional
- Desarrollo Sostenible
- - Orígenes del Desarrollo Sostenible
- - Ámbito de Aplicación
- Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
- Derecho Ambiental Internacional
- - Protección Ambiental a Nivel Internacional
- - Protección Ambiental en la Unión Europea
- - Protección Ambiental en España
- ¿Qué Podemos Hacer Nosotros?
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- Introducción
- Derechos Humanos y Comunicación
- - Origen y Concepto de Derechos Humanos
- - Importancia de la Comunicación
- - Estrategias de Comunicación
- Fundraising como Estrategia Comunicativa
- - Concepto de Fundraising
- Desarrollo de Sociedades de la Información
- - Historia del Concepto de Sociedad de la Información
- Rol de las TIC en el Proceso de Desarrollo
- Cooperación entre Países en Vías de Desarrollo
- - Política y Regulación de la UIT
ANEXO 1. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Cooperación Internacional. Vol 1
- Manual teórico: Cooperación Internacional. Vol 2
- Cuaderno de ejercicios: Cooperación Internacional