Curso gratis Especialista en Marketing Olfativo: Aromarketing

Curso gratis Especialista en Marketing Olfativo: Aromarketing online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MARKETING OLFATIVO: AROMARKETING

Con el presente curso de Marketing Olfativo recibirá una formación especializada en la materia. El marketing tiene diferentes aplicaciones y puede ser aplicado desde diferentes puntos de vista, uno de ellos es el marketing olfativo. El marketing olfativo permite llegar a los potenciales clientes a través del olfato. Un olor agradable de un producto o de una tienda incentivará al cliente a entrar y realizar una compra, por eso este aspecto es importante tenerlo en consideración a la hora de emprender un plan de marketing y vender un producto.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MARKETING OLFATIVO: AROMARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y SISTEMA ECONÓMICO

  1. Concepto y evolución del marketing: Cómo el intercambio define el alcance del marketing
  2. - ¿Qué es el marketing?
  3. - Definiciones clave
  4. - La importancia del marketing en los negocios
  5. El papel del marketing en el sistema económico
  6. El marketing como cultura empresarial: su evolución y tendencias actuales
  7. Marketing y planificación estratégica: diferencia entre marketing operativo y estratégico
  8. - Funciones del marketing estratégico
  9. - Funciones del marketing operativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADO RELEVANTE: DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN

  1. La orientación de las organizaciones hacia su entorno
  2. - Microentorno o entorno específico
  3. - Macroentorno o entorno general
  4. Cómo delimitar y definir un mercado
  5. - Clasificación de los mercados
  6. Mercados de bienes de consumo
  7. Aplicación del producto en el mercado industrial
  8. - Características del mercado industrial
  9. Aplicación del producto en el mercado de servicios
  10. - Diferencias principales de los servicios
  11. - Estrategias específicas para servicios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR Y LAS ORGANIZACIONES: ANÁLISIS

  1. Introducción al comportamiento de compra
  2. Objetivos del estudio
  3. Mapa conceptual del comportamiento de compra
  4. Análisis del comportamiento de compra: alcance, relaciones con otras disciplinas y características
  5. - Principales características del comportamiento de compra
  6. - Beneficios de entender el comportamiento del consumidor para la empresa
  7. Factores que condicionan la compra en consumidores
  8. - Factores internos
  9. - Factores externos
  10. Estudio del comportamiento de compra en mercados de consumo: etapas y roles
  11. - Roles en las decisiones de compra en consumo
  12. - Tipos de comportamiento de compra
  13. - Fases del proceso de compra
  14. Comportamiento de compra en organizaciones: condicionantes, tipos y etapas en compras industriales
  15. - Factores que influyen en la compra industrial
  16. - Roles en el proceso de compra empresarial
  17. - Tipos de comportamiento en compras industriales
  18. - Etapas del proceso de compra en el ámbito industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y SISTEMA DE INFORMACIÓN

  1. El sistema de información de marketing y sus componentes
  2. - Elementos que conforman el sistema de información
  3. Investigación de mercados: concepto, objetivos y aplicaciones
  4. - ¿Qué es la investigación de mercados?
  5. - ¿Para qué sirve?
  6. - Cómo se aplica en la práctica
  7. Metodologías para realizar investigaciones de mercado
  8. - Cómo planificar una investigación
  9. - Diseño de la investigación
  10. - Ejecución y análisis de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOMA DE DECISIONES SOBRE PRODUCTOS

  1. ¿Qué es un producto? Atributos formales y funcionales
  2. - Definición de producto
  3. - Atributos que componen un producto
  4. - Aspectos formales y funcionales
  5. Diferenciación y posicionamiento: estrategias clave
  6. - Estrategias para diferenciarse
  7. - Estrategias para posicionarse en la mente del consumidor
  8. Proceso de desarrollo y diseño de nuevos productos
  9. El ciclo de vida del producto: fases y estrategias
  10. - Introducción
  11. - Crecimiento
  12. - Madurez
  13. - Declive
  14. Gestión de la cartera de productos: análisis y modelos
  15. - ¿Qué es una cartera de productos?
  16. - Modelos para analizarla
  17. - Ventajas y desventajas de estos modelos
  18. Estrategias de crecimiento empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TOMA DE DECISIONES EN COMUNICACIÓN

  1. Importancia y conceptos básicos de la comunicación comercial
  2. Factores que influyen en la estrategia y en el mix de comunicación
  3. Componentes del mix: venta personal, publicidad, relaciones públicas, promociones y marketing directo
  4. - Fuentes de información para la estrategia de comunicación
  5. Construcción y gestión de la imagen corporativa
  6. - Cómo definir la identidad y la imagen de marca
  7. - Medios para difundir la imagen de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING

  1. ¿Qué es un plan de marketing? Utilidad y horizonte temporal
  2. - Funciones y responsabilidades del plan
  3. Fases principales para diseñar un plan de marketing
  4. Tipos de control en la implementación del plan
  5. El análisis DAFO: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
  6. - Cómo identificar las fortalezas y debilidades
  7. - Ejemplo práctico de análisis DAFO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARKETING OLFACTIVO

  1. Hacia un marketing emocional basado en los sentidos
  2. El camino del comprador sensorial a cliente habitual
  3. - ¿Qué es el marketing sensorial?
  4. - Elementos que lo componen
  5. - Cómo convertir un cliente ocasional en recurrente
  6. Origen y evolución del marketing olfativo
  7. - Historia de los aromas en la cultura
  8. El sentido del olfato: percepción y relación con otros sentidos
  9. - Cómo percibimos los aromas
  10. - Vinculación entre olfato y gusto
  11. La memoria olfativa: impacto y beneficios
  12. - ¿Qué es la memoria olfativa?
  13. - Cómo funciona en el cerebro
  14. Aplicaciones y beneficios del marketing olfativo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PIRÁMIDE OLFATIVA

  1. Propiedades y clasificación de los aromas
  2. - Tipos de olores y su clasificación
  3. - Naturaleza y estructura de los aromas
  4. - Conceptos clave sobre aromas
  5. Procesos para obtener esencias aromáticas
  6. La pirámide olfativa: estructura y componentes
  7. - ¿Qué es una pirámide olfativa?
  8. - Familias olfativas según el Comité Francés del Perfume
  9. - La rueda de fragancias de Michael Edwards

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AROMAS RECOMENDADOS PARA CADA SECTOR

  1. Fragancias utilizadas en marketing olfativo
  2. - Aromas naturales y su significado emocional
  3. - Aromas sintéticos y sus aplicaciones
  4. Aplicaciones de aromas en diferentes sectores comerciales
  5. - Uso en supermercados y grandes superficies
  6. Cómo los aromas generan emociones y sensaciones
  7. Elegir el aroma adecuado: factores y precauciones
  8. - Preferencias del consumidor
  9. - Consideraciones en la selección olfativa

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS EN MARKETING OLFACTIVO

  1. Tipos de aromas utilizados en marketing olfativo
  2. - Aromas identificativos de marca
  3. - Aromas asociados a experiencias o conceptos
  4. - Aromas que reproducen sensaciones específicas
  5. Estrategias para aplicar el marketing olfativo
  6. - Generación de tráfico en puntos de venta
  7. - Promoción y señalización olfativa
  8. - Creación de ambientes y ambientación
  9. - Refuerzo de la identidad de marca mediante aromas
  10. Aplicación práctica: niveles y fases
  11. - Briefing olfativo: definición y objetivos
  12. - Desarrollo y creación de aromas
  13. - Equipos y técnicas de aromatización
  14. - Limitaciones y consideraciones en el uso del marketing olfativo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIONES DEL MARKETING OLFACTIVO

  1. Introducción a las aplicaciones del marketing olfativo
  2. Objetivos principales
  3. Mapa conceptual de las aplicaciones
  4. Uso en la experiencia de compra en grandes superficies
  5. Aplicación en productos específicos
  6. Punto de venta: cómo potenciar la experiencia sensorial
  7. El logotipo olfativo: identidad aromática de marca
  8. Aplicaciones en otros medios y plataformas
  9. - Compra virtual y aromas digitales
  10. - Campañas publicitarias con soporte olfativo
  11. - Tecnología y dispositivos aromáticos digitales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso