Curso gratis Especialista Logopeda en las Deficiencias Auditivas

Curso gratis Especialista Logopeda en las Deficiencias Auditivas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA LOGOPEDA EN LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS

Este curso de logopeda en las deficiencias auditivas ofrece una formación básica sobre la materia. Hay que conocer la importancia de los programas de detección precoz de la sordera para atenuar las limitaciones que ésta provoca en el desarrollo de los niños. Por ello se puede empezar la intervención aprovechando el período de mayor plasticidad cerebral de los niños, ya que está proporcionando excelentes resultados en niños. Para alcanzar esta formación, el curso de Especialista logopeda en las deficiencias auditivas se apoya no sólo en la experiencia docente e investigadora, sino también en la aplicación diaria de los conocimientos para el asesoramiento de Especialista logopeda en las deficiencias auditivas. El logopeda es el profesional responsable de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de comunicación humana. El presente curso de logopedia en deficiencia auditiva permite adquirir todos los conocimientos básicos necesarios para una correcta detección, evalua...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA LOGOPEDA EN LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGOPEDIA: EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

  1. Fundamentos de la comunicación, el lenguaje y el habla
  2. - Componentes del proceso comunicativo
  3. - La relación entre comunicación y sociedad
  4. - Factores que influyen en la comunicación
  5. - Diferencias entre lenguaje y habla
  6. Introducción a la logopedia
  7. - Ámbitos en los que actúa la logopedia
  8. El desarrollo del lenguaje oral
  9. - Dimensiones del lenguaje oral
  10. El proceso de adquisición del lenguaje escrito
  11. - Fases en el aprendizaje de la escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL LENGUAJE

  1. Conceptos básicos sobre el lenguaje
  2. - Primeros precursores del lenguaje
  3. Teorías sobre cómo se desarrolla el lenguaje
  4. - Enfoque conductista
  5. - Enfoque innatista
  6. - Enfoque cognitivo
  7. - Enfoque interaccionista
  8. Etapas en el crecimiento de las dimensiones del lenguaje
  9. - Desarrollo fonológico
  10. - Evolución semántica
  11. - Progresión gramatical
  12. - Desarrollo pragmático

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DEFICIENCIA AUDITIVA

  1. Definición de deficiencia auditiva
  2. - Diferencias entre hipoacusia y sordera
  3. Anatomía y fisiología del aparato auditivo
  4. - Oído externo
  5. - Oído medio
  6. - Oído interno
  7. Factores etiológicos
  8. Clasificación de la deficiencia auditiva
  9. Características distintivas en las personas con discapacidad auditiva

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON DEFICIENCIA AUDITIVA

  1. Perfil de pacientes con discapacidad auditiva
  2. - Impacto de la deficiencia auditiva en el desarrollo infantil
  3. - Características específicas en alumnos con discapacidad auditiva
  4. - Necesidades educativas de estos pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA AUDITIVA

  1. Qué es y objetivos de la atención temprana
  2. - Definición y propósito de la atención temprana
  3. - Metas principales de esta intervención
  4. ¿Quiénes son los destinatarios de la atención temprana?
  5. - Niveles de intervención en atención temprana
  6. Principios fundamentales que rigen la atención temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA AUDITIVA

  1. Importancia de la intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. - Razones para intervenir precozmente en casos de déficit auditivo
  3. - Procesos de evaluación e intervención en estos casos
  4. Herramientas y técnicas para prevenir, detectar y tratar la deficiencia auditiva
  5. - Acumetrías
  6. - Audiometrías

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS E INSTALACIONES PARA LA EXPLORECIÓN AUDIOLÓGICA

  1. Características técnicas de impedanciómetros y audiómetros (clínicos y de screening)
  2. Equipo para realizar otoemisiones acústicas
  3. Equipo para potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC)
  4. - Sistemas de potenciales evocados de estado estable
  5. - Sistemas de potenciales de latencia media
  6. - Sistemas de potenciales de latencia larga
  7. Electronistagmógrafo
  8. Cabinas y salas audiométricas
  9. Procedimientos para calibrar equipos de exploración audiológica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC)

  1. Introducción a los SAAC
  2. Aplicaciones y beneficios de los SAAC
  3. Opciones para utilizar códigos de comunicación
  4. - Clasificación de los SAAC
  5. - Sistemas sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología, palabras complementadas, comunicación bimodal, otros
  6. - Sistemas con ayuda externa: sistemas pictográficos, SPC, Bliss, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÓTESIS AUDITIVAS

  1. Audífonos: funciones principales y tecnologías de amplificación selectiva
  2. Procedimientos de adaptación y ajuste
  3. - Tipos de audífonos: de bolsillo, retroauriculares, intraurales, CIC, peritimpánicos, nuevos formatos como tubo fino y RITE, y varillas auditivas
  4. - Características electroacústicas: nivel de salida, ganancia, distorsión, consumo, ruido
  5. Audífonos con sistemas automáticos de control de ganancia: detalles técnicos y funcionamiento (curvas input/output, AGC-I, AGC-O, PC, comprensión limitadora, WDRC, AVC)
  6. Audífonos analógicos, programables y digitales: diferencias, capacidades y ajustes
  7. Prótesis óseas: funciones y características mecánicas y eléctricas
  8. - Prótesis implantables en oído medio
  9. - Prótesis implantables en oído interno: implantes cocleares, funcionamiento y características
  10. - Implantes de tronco cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN CON LAS FAMILIAS DE PACIENTES CON DEFICIENCIA AUDITIVA

  1. El papel de la familia en el proceso
  2. - Concepto de unidad de convivencia y familia
  3. - Tipologías familiares y su influencia en la persona con discapacidad auditiva
  4. - La familia en su red social y entorno externo
  5. Estrategias para la intervención familiar
  6. Modelos y programas de intervención familiar
  7. - Cuidadores habituales y su papel
  8. - Percepción de competencia y autoconfianza familiar
  9. - Dinámica del sistema familiar
  10. - Interacción con profesionales
  11. Acciones de intervención y apoyo
  12. - Programas de acogida y adaptación
  13. - Seguimiento individualizado
  14. - Programas de intervención en grupo
  15. Claves para la comunicación efectiva con familias de personas con deficiencia auditiva

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Logopeda en las Deficiencias Auditivas
  • Cuaderno de ejercicios: Logopeda en las Deficiencias Auditivas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso