Curso gratis Monitor Ocupacional

Curso gratis Monitor Ocupacional online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR OCUPACIONAL

El Servicio Ocupacional es un Servicio alternativo y previo a la actividad productiva, cuyo objetivo principal consiste en proporcionar una atención habilitadora integral mediante programas de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social (servicio de desarrollo y mejora de las habilidades adaptativas), buscando el desarrollo de la autonomía personal y la integración socio-laboral de los usuarios del mismo. Este curso de materiales ofrece una formación especializada para saber como actuar y desempeñar las funciones correctamente en el ámbito que le corresponde.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR OCUPACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDADES OCUPACIONALES Y TERAPIA OCUPACIONAL

  1. ¿Qué es la terapia ocupacional?
  2. Un vistazo a la historia: evolución de la Terapia Ocupacional en España
  3. Características esenciales de la Terapia Ocupacional
  4. Modelos de práctica en Terapia Ocupacional
  5. Ética profesional: el código deontológico del terapeuta ocupacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN EN LA READAPTACIÓN A LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

  1. La importancia de la ocupación en la vida diaria
  2. Relación entre discapacidad y terapia ocupacional
  3. Pasos del proceso de intervención
  4. Aplicación de la terapia ocupacional en geriatría y gerontología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN GERIATRÍA

  1. Introducción a la intervención en geriatría
  2. Cómo se lleva a cabo la intervención
  3. Principales áreas de intervención
  4. ¿Quiénes son los responsables de las intervenciones?

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN A NIVEL COGNITIVO

  1. Definición de cognición
  2. ¿Qué es la estimulación cognitiva? Principios fundamentales
  3. Afectaciones cognitivas en diversas patologías
  4. Métodos de evaluación cognitiva
  5. Técnicas para la intervención cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN A NIVEL FÍSICO

  1. Rehabilitación física: definición y principios básicos
  2. Evaluación física en procesos de rehabilitación
  3. Afectaciones físicas en distintas condiciones patológicas
  4. Tratamientos físicos en rehabilitación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN A NIVEL FUNCIONAL EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD), SOCIAL Y MOVILIDAD DEL PACIENTE

  1. Valoración de la funcionalidad
  2. Definición de función en terapia ocupacional
  3. Discapacidad: enfoques y perspectivas
  4. Evaluación de actividades cotidianas
  5. Valoración del entorno social y ambiental
  6. Evaluación cognitiva del paciente
  7. Instrumentos y escalas para la valoración mental
  8. Valoración del bienestar emocional
  9. Evaluación de la movilidad del paciente
  10. Técnicas de tratamiento y ayudas técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN EN GERIATRÍA

  1. Clasificación de conceptos relevantes
  2. Creación de proyectos de Animación Sociocultural
  3. Etapas del proceso de elaboración de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA NEGOCIACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Estrategias para promover la participación
  2. Técnicas para mejorar la comunicación
  3. Enfoques para manejar conflictos y negociaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

  1. Introducción a la estimulación cognitiva
  2. Técnicas para ejercitar la memoria
  3. Técnicas para mejorar la atención
  4. Técnicas para el desarrollo del lenguaje
  5. Técnicas para potenciar la percepción
  6. Técnicas para el entrenamiento en lectoescritura y visoconstrucción
  7. Técnicas para desarrollar funciones ejecutivas
  8. Otros métodos de estimulación cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA LA DINAMIZACIÓN DE LOS GRUPOS

  1. Dinámicas para presentaciones efectivas
  2. Dinámicas para fomentar el conocimiento mutuo
  3. Dinámicas para construir confianza
  4. Dinámicas de Animación grupal
  5. Dinámicas para promover la cooperación y el consenso
  6. Dinámicas para mejorar la autoestima

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor Ocupacional
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor Ocupacional

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso