Curso gratis Especialista en Oftalmología en el area de urgencias

Curso gratis Especialista en Oftalmología en el area de urgencias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 240 Horas

Titulación: Especialista en Oftalmología en el area de urgencias


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA EN EL AREA DE URGENCIAS

La Oftalmología es la ciencia que se centra en el estudio de las alteraciones del ojo y de las estructuras que componen el sistema ocular. De esta manera, se interesa por todos los agentes que puedan provocar alteraciones en la función y/o estructura que provoquen disminución de la visión, enrojecimiento del ojo o dolor del mismo. Para ello, el profesional especializado en la atención de Urgencias Oftalmológicas debe conocer los principales motivos de consulta, así como las causas que generan las alteraciones y saber realizar un diagnóstico diferencial para poder concretar la patología de la persona y así poder orientar el
tratamiento en beneficio de la mejora de la sintomatología presentada por el sujeto.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA EN EL AREA DE URGENCIAS

MÓDULO 1. ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA OFTALMOLOGÍA

  1. Oftalmología como disciplina médica
  2. Respuesta inmunitaria del sistema ocular
  3. Concepto y causas de las urgencias oftalmológicas
  4. Sintomatología asociada y recomendaciones generales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAUMATISMOS OCULARES

  1. Clasificación de los traumatismos oculares e inspección diagnóstica
  2. Contusiones oculares
  3. Quemaduras
  4. Cuerpos extraños en el ojo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONJUNTIVITIS

  1. Definición de conjuntivitis y clasificación
  2. Conjuntivitis bacteriana
  3. Conjuntivitis vírica
  4. Conjuntivitis alérgica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HEMORRAGIAS OCULARES

  1. Definición de hemorragia ocular y clasificación
  2. Hemorragias internas
  3. Hemorragias externas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES CORNEALES

  1. Clasificación de las alteraciones corneales más frecuentes
  2. Distrofias corneales
  3. Úlceras corneales
  4. Queratitis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. UVEÍTIS

  1. Definición de uveítis y clasificación
  2. Uveítis anterior
  3. Uveítis posterior
  4. Uveítis intermedia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESCLERITIS Y EPIESCLERITIS

  1. Definición y clasificación
  2. Escleritis
  3. Epiescleritis

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GLAUCOMA

  1. Definición de glaucoma y clasificación
  2. Glaucoma de ángulo abierto
  3. Glaucoma de ángulo cerrado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES NEUROFTALMOLÓGICAS

  1. Definición de Neuroftalmología y localización de las alteraciones
  2. Papiledema
  3. Neuropatía óptica isquémica
  4. Neuritis óptica

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS ALTERACIONES OFTALMOLÓGICAS

  1. Alteraciones palpebrales
  2. Dacriocistitis, dacrioadenitis y ojo seco
  3. Pingueculitis
  4. Síndrome del ojo rojo
  5. Manchas en el campo de visión

MÓDULO 2.OFTALMOLOGIA INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA OFTALMOLOGÍA INFANTIL

  1. El proceso visual
  2. La luz
  3. - La propagación de la luz
  4. - El espectro electromagnético
  5. - Efectos de la luz
  6. Luz en el ojo humano
  7. - Primera fase del proceso visual
  8. - Siguientes fases del proceso visual
  9. Oftalmología como disciplina médica
  10. Oftalmología pediátrica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA PEDIÁTRICA

  1. Paso previo a la exploración
  2. Agudeza visual (AV)
  3. Campo visual (CV)
  4. Evaluación de las pupilas
  5. - Evaluación estática de las pupilas
  6. - Evaluación de los reflejos pupilares
  7. - Tipos de defectos pupilares
  8. Motilidad ocular
  9. Examen de fondo de ojo u oftalmoscopia
  10. - Objetivo y componentes del oftalmoscopio
  11. - Filtros y diafragmas
  12. - Técnica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFECTOS DE REFRACCIÓN

  1. Introducción de los defectos de refracción
  2. Estados refractivos del ojo
  3. - Emetropía
  4. - Ametropía
  5. Defectos de refracción del ojo
  6. - Miopía
  7. - Hipermetropía
  8. - Astigmatismo
  9. Factores binoculares en la refracción
  10. - Anisometropía
  11. - Aniseiconia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AMBLIOPATÍA

  1. Concepto de ambliopía o ambliopatía
  2. Factores ambliogénicos
  3. Clasificación de la ambliopía
  4. - Ambliopía orgánica
  5. - Ambliopía funcional
  6. - Ambliopía mixta
  7. Autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OJO ROJO PEDIÁTRICO

  1. Concepto de ojo rojo pediátrico
  2. Anamnesis diagnóstica
  3. Examen del paciente
  4. Principales patologías el ojo rojo pediátrico
  5. - Blefaritis
  6. - Orzuelo
  7. - Chalación
  8. - Conjuntivitis aguda
  9. - Hemorragia subconjuntival o hiposfagma
  10. - Dacriocistitis
  11. - Epiescleritis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GLAUCOMA CONGÉNITO E INFANTIL

  1. Concepto y clasificación del glaucoma congénito
  2. Genética relacionada
  3. - Genética en Glaucoma Congénito Primario (GCP)
  4. - Genética en Glaucoma Juvenil de Ángulo Abierto (GJAA)
  5. - Genética en glaucoma infantil secundario
  6. Diagnóstico del glaucoma infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍA PALPEBRAL Y DE LA VÍA LAGRIMAL

  1. Patologías congénita de la vía lagrimal
  2. - Dacriocistocele (o mucocele)
  3. Patología palpebral
  4. - Ptosis
  5. - Epibléfaron

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEUCOCORIA

  1. Concepto de leucocoria
  2. Principales causas de leucocoria
  3. - Retinopatía del Prematuro
  4. - Cataratas pediátricas
  5. - Retinoblastoma

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRABISMO

  1. Concepto y clasificación de estrabismo
  2. - Clasificación del estrabismo
  3. - Signos y síntomas
  4. Etiología
  5. Diagnóstico
  6. Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRAUMATISMOS OCULARES

  1. ¿Qué se consideran traumatismos oculares?
  2. Historia clínica y exploración general
  3. Tipos de traumatismos oculares
  4. - Con globo cerrado
  5. - Con globo abierto

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso