Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0086_3 CONTROL Y VIGILANCIA DE LA RESTAURACIÓN, MANTENIMIENTO, ORDENACIÓN Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS NATURALES
Este conjunto de materiales pertenecen al Módulo Formativo MF0086_3 Control y Vigilancia de la Restauración, Mantenimiento, Ordenación y Defensa de los Espacios Naturales regulada en el Real Decreto 720/2011, de 20 de Mayo, y les prepara para supervisar los trabajos de restauración forestal e hidrológico-forestal, siguiendo los planes de ordenación y restauración, colaborar en los trabajos de inventario para la ordenación de las masas forestales, vigilar y colaborar en las labores propias de los tratamientos selvícolas de las masas forestales, respetando el medio y la legislación vigente, colaborar en las operaciones necesarias en el control de plagas y enfermedades vegetales en el medio natural y vigilar y colaborar en las tareas de prevención, extinción de incendios forestales y restauración de zonas incendiadas, de acuerdo con el plan previsto.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0086_3 CONTROL Y VIGILANCIA DE LA RESTAURACIÓN, MANTENIMIENTO, ORDENACIÓN Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS NATURALES
MÓDULO 1. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA RESTAURACIÓN, MANTENIMIENTO, ORDENACIÓN Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS NATURALES
UNIDAD FORMATIVA 1. REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REFORESTACIÓN DE ÁREAS FORESTALES
- Contenido y funciones de los proyectos de restauración hidrológica.
- Actividades forestales de reforestación.
- Estrategias de control, seguimiento y vigilancia.
- Medios mecánicos y humanos utilizados en reforestación.
- Normas de seguridad, salud y protección ambiental en actividades de repoblación.
- Viveros y su importancia en la reforestación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESTAURACIÓN FORESTAL DE CUENCAS HIDROLÓGICAS
- Agentes y procesos erosivos que afectan a las cuencas hidrográficas.
- Objetivos de la corrección hidrológico-forestal.
- Etapas del proceso de restauración.
- Especies forestales más adecuadas para la restauración.
- Desarrollo de proyectos de restauración hidrológico-forestales.
- Actividades y equipamiento necesarios para la restauración hidrológica-forestal.
- Normativa que regula la restauración de cuencas hidrográficas en zonas forestales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIONES DESTINADAS A LA CORRECCIÓN DE CUENCAS HIDROLÓGICAS
- Tipos de construcciones: longitudinales y transversales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPACTO AMBIENTAL
- Definición de impacto ambiental, tipos y su valoración. Daños ecológicos provocados por actividades humanas. Estrategias para prevenir o reducir estos daños. Corrección del impacto y reparación de los daños causados.
- Legislación sobre la protección y gestión del uso público del medio natural.
- Normativa sobre evaluación de impacto ambiental.
- Marco legal básico de montes: ley de montes, normativa forestal de las comunidades autónomas y vías pecuarias.
UNIDAD FORMATIVA 2. SELVICULTURA Y CONTROL DE PLAGAS FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS
- Tipos de tratamientos silvícolas.
- Inventario forestal: evaluación de parámetros, tipos, medios y elaboración de informes.
- Impacto ambiental: medidas preventivas y correctivas.
- Plan estratégico de trabajo para el tratamiento silvícola.
- Medios adecuados para realizar los tratamientos silvícolas.
- Transformación de monte bajo a monte alto.
- Categorías de árboles en la masa forestal.
- Clases sociológicas y especies autóctonas.
- Densidad de la masa forestal.
- Tolerancia y comportamiento de diferentes especies forestales.
- Productividad de la masa forestal.
- Medidas de control y seguridad en los tratamientos silvícolas.
- Monitoreo de los condicionantes en las declaraciones de impacto.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN Y CONTROL DE PLAGAS
- Características generales de las enfermedades en los árboles.
- Características principales de las plagas.
- Alteraciones fisiológicas en las especies forestales.
- Muestreo: elaboración de croquis, unidades de muestreo, técnicas, tamaño de muestra, localización de puntos de conteo, materiales y equipos, así como fichas y gráficos.
- Clasificación de los agentes causantes de plagas.
- Métodos de control de plagas.
- Técnicas culturales para el manejo de plagas.
- Aplicación de normas de seguridad y salud laboral específicas en el ámbito de la selvicultura y control de plagas.
UNIDAD FORMATIVA 3. EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL INCENDIO FORESTAL
- El triángulo del fuego y sus componentes.
- Comportamiento del fuego en el entorno forestal.
- Tipos de propagación del fuego.
- Factores que influyen en el comportamiento del fuego.
- Impacto de la actividad humana en los incendios forestales.
- Modelos de comportamiento del fuego.
- Consecuencias ecológicas de los incendios forestales.
- Protección de infraestructuras y personas ante incendios.
- Estructura de un incendio forestal.
- Clasificación de los incendios forestales.
- Grandes incendios forestales (GIF) y su gestión.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- Análisis e investigaciones sobre la incidencia de incendios forestales.
- Campañas de sensibilización y educación ambiental.
- Actividades forestales de prevención.
- Otras medidas preventivas contra incendios.
- Identificación de actividades de riesgo.
- Realización de quemas controladas como medida preventiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIGILANCIA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- Recursos humanos en la extinción de incendios.
- Seguridad: Equipos de Protección Individual (EPI) para la cabeza, cara, cuello y extremidades. Otros equipos de protección como arneses y cinturones.
- Recursos materiales para la extinción de incendios.
- Organización de los medios de extinción durante la vigilancia.
- Coordinación en las operaciones de extinción.
- Técnicas de extinción de incendios.
- Legislación vigente sobre la extinción de incendios forestales y protección civil.
- Responsabilidad legal en relación con incendios forestales.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1264 Reforestación y Restauración Hidrológica
- Manual teórico: UF1265 Selvicultura y Control de Plagas Forestales
- Manual teórico: UF1266 Extinción de Incendios Forestales
- Cuaderno de ejercicios: UF1264 Reforestación y Restauración Hidrológica
- Cuaderno de ejercicios: UF1265 Selvicultura y Control de Plagas Forestales
- Cuaderno de ejercicios: UF1266 Extinción de Incendios Forestales