Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 680 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IFCM0111 MANTENIMIENTO DE SEGUNDO NIVEL EN SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCM0111 Mantenimiento de segundo nivel en sistemas de radiocomunicaciones, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para Organizar y coordinar los procesos de implementación y de mantenimiento preventivo, así como resolver las incidencias y reclamaciones recibidas directamente o escaladas por el nivel inferior, en redes inalámbricas de área local y metropolitana, y en sistemas de radiocomunicaciones fijas y móviles, asegurando su disponibilidad, seguridad, óptimo rendimiento y funcionalidad de los servicios.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IFCM0111 MANTENIMIENTO DE SEGUNDO NIVEL EN SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES
```html
MÓDULO 1. MF1221_3 PLANIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2182 PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE REDES INALÁMBRICAS DE DATOS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN
- Tipos de medios de transmisión: guiados y no guiados
- Características de propagación según el tipo de medio
- Potencia de transmisión y su impacto en la señal
- Perturbaciones que afectan a la transmisión radioeléctrica
- Concepto de ganancia en antenas
- Áreas de cobertura radioeléctrica
- El espectro radioeléctrico:
- - Fundamentos básicos
- - Servicios que utilizan el espectro:
- - Difusión
- - Comunicaciones
- - Posicionamiento
- - Radar
- - Otros usos
- Explotación del espectro: uso común, privativo y especial
- - Bandas de frecuencia
- - Potencias de transmisión
- - Asignación de frecuencias para diferentes servicios
- Comparativa entre redes de datos cableadas e inalámbricas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSMISIÓN EN REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Propagación en espacios exteriores e interiores: particularidades
- Desarrollo de los estándares inalámbricos a lo largo del tiempo
- Diversidad de sistemas, topologías y arquitecturas en redes inalámbricas
- Comparación con redes cableadas
- Simbología utilizada en redes inalámbricas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES DE DATOS INALÁMBRICAS DE ÁREA PERSONAL, LOCAL Y METROPOLITANA
- Clasificación de las redes inalámbricas
- Redes de área personal (WPAN):
- - Definición y características
- - Bluetooth y sus especificaciones
- - Topologías de red en WPAN
- - Estándares 802.15 y otras tecnologías
- Redes de área local (WLAN):
- - Clasificación y estándares de referencia
- - Enfoque del estándar 802.11:
- - Estructura y evolución del estándar
- - Acceso al medio, fragmentación y gestión de prioridades
- - Calidad de servicio y gestión de terminales ocultos
- - Ocupación del canal y modos de operación
- - Estrategias de ahorro de energía
- Equipos y dispositivos en redes de área local:
- - Adaptadores de red y su función
- - Puntos de acceso:
- - Características y funciones del equipo
- - Conexión a la red y gestión de alimentación
- - Puentes LAN y otros dispositivos (cámaras, teléfonos, etc.)
- - Instalación y configuración de dispositivos inalámbricos
- Redes de área metropolitana (WMAN):
- - Diseño arquitectónico y evolución
- - Planificación de frecuencias y estándares IEEE 802.16 (WIMAX)
- - Tipologías de red: Punto a Punto, Punto-Multipunto y Mesh
- Equipos en redes de área metropolitana:
- - Unidades de abonado y estaciones base
- - Características de antenas y su instalación
- Comparativa entre WPAN, WLAN y WMAN: aplicaciones típicas
- Soluciones tecnológicas para ampliar la cobertura
- Convergencia de redes fijas e inalámbricas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGULACIÓN EN EL USO DE REDES DE DATOS INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Regulación del espectro electromagnético:
- - Regiones de la ITU
- - Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF)
- - Definición de servicios de radiocomunicaciones y términos radioeléctricos
- - Bandas ICM para WPAN y WLAN:
- - UN-51 Aplicaciones ICM sobre 2.4 GHz
- - UN-85 RLANs en 2400 a 2483,5 MHz
- - UN-128 RLANs en 5 GHz
- - Frecuencias de operación y niveles de potencia
- - Asignación dinámica de frecuencias y control de potencia
- - Consideraciones sobre seguridad y salud pública
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO Y CONFIGURACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS DE DATOS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Planificación de la puesta en servicio:
- - Operaciones de puesta en servicio y sus tiempos
- - Identificación de puntos críticos y diagramas de tareas
- - Fases de implementación y necesidades de equipos
- - Recursos humanos y materiales requeridos
- - Estimación de costes y herramientas de planificación
- - Herramientas para la gestión de datos y generación de bases de datos
- - Herramientas de predicción del modelo de propagación y simulación de red
- - Herramientas de prueba y análisis:
- - Analizadores de protocolo y red
- - Scanner de puertos y sus aplicaciones
- Configuración de redes inalámbricas de área local:
- - Parámetros de configuración de puntos de acceso (AP)
- - Modos de operación y herramientas de configuración
- - Influencia de factores ambientales en la configuración
- Configuración de redes inalámbricas metropolitanas:
- - Parámetros y procedimientos de configuración
- - Influencia de factores ambientales y herramientas de configuración
- Procedimiento de puesta en servicio:
- - Descripción del sistema y verificación de canales
- - Definición de parámetros de configuración para puntos de acceso
- - Procedimientos de prueba y documentación de procesos
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2183 CONFIGURACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD EN LAS REDES INALÁMBRICAS
- Identificación de vulnerabilidades en redes inalámbricas: evaluación de riesgos de seguridad:
- - Intrusiones por usuarios no autorizados
- - Suplantación de identidad
- - Seguridad e integridad de la información
- Tipos de ataques en redes WLAN:
- - Ataques pasivos y activos
- - Espionaje y escuchas
- - Ataques para descubrimiento de contraseñas
- - Puntos de acceso no autorizados y spoofing
- - Intercepción y secuestro de sesiones
- - Denegación de servicio y ataques de diccionario
- Clasificación de tecnologías de seguridad
- Mecanismos de seguridad básicos en estaciones base y equipos:
- - Filtrado MAC y modificaciones del SSID
- - Desactivación de difusión automática
- Estándares de seguridad aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA REDES INALÁMBRICAS DE DATOS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Técnicas de cifrado: estático y dinámico. Integridad de datos
- Protocolo WEP (Wired Equivalent Privacy):
- - Componentes, características y funcionamiento
- - Vulnerabilidades y tipos de ataques
- - Alternativas a WEP: WEP2, WEP dinámico, VPN
- Seguridad basada en autenticación e identificación de usuarios:
- - Protocolo EAP (Extensible Authentication Protocol)
- - Especificación 802.1x y servidores Radius
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUCESORES DE WEP
- Acceso protegido de fidelidad inalámbrica (WPA):
- - Características y tecnologías incluidas: IEEE 802.1x, EAP, TKIP, MIC
- - Ventajas de WPA en comparación con WEP
- - Modos de operación de WPA
- Actualización de mecanismos de seguridad:
- - WPA2 (IEEE802.11i) y Robust Security Network (RSN)
- - Fases operativas de 802.11i
- Comparativa de mecanismos de seguridad: WEP, WPA, 802.11i
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE LA SEGURIDAD DE UNA RED INALÁMBRICA DE ÁREA LOCAL
- Seguridad en entornos corporativos: recomendaciones de diseño
- Herramientas de acceso remoto y su configuración
- Configuración del punto de acceso (AP) y servidor de autenticación (RADIUS)
- Políticas de filtrado y configuración de clientes inalámbricos
- Autenticación mediante EAP y gestión de certificados digitales
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2184 SUPERVISIÓN DE REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Calidad de Servicios (QoS):
- - Parámetros de calidad en redes inalámbricas y sus requerimientos:
- - Caudal efectivo (Throughput)
- - Retardo (Delay) y variación de retardo (jitter)
- - Tasa de error y pérdidas
- - Mecanismos QoS:
- - Manejo de tráfico y administración de ancho de banda
- - Limitaciones de QoS en WLAN 802.11
- - Estándar IEEE 802.11e y su aplicación
- Tipos y procedimientos de supervisión
- Supervisión de la seguridad de la red y calidad del servicio
- Uso de herramientas de software para el análisis y supervisión del tráfico de red:
- - Mapas de red y listas de puntos de acceso
- - Recopilación de estadísticas y mediciones del nivel de señal
- - Procedimientos de diagnóstico y reparación de averías de primer nivel:
- - Pruebas de configuración IP y de conexión
- - Sustitución de hardware y análisis de tráfico
- Reparación de averías en incidencias de segundo nivel:
- - Análisis de paquetes y estadísticas de tráfico
- - Problemas de configuración software o hardware
- - Rediseño y optimización de redes y actualizaciones de software
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN ESPECÍFICA
- Analizadores de red
- Analizadores de protocolo
- Scanner de puertos
MÓDULO 2. MF1222_3 GESTIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2185 PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIONES RADIOELÉCTRICAS
- Propagación de la señal y su impacto
- Potencia de transmisión y recepción
- Tipos de antenas:
- - Características y ganancia de antenas
- - Cobertura radioeléctrica y su importancia
- Perturbaciones en la transmisión radioeléctrica
- Tecnologías de transmisión: multiplexación, modulación y asignación de recursos
- Calidad de señal y caracterización de enlaces radioeléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
- Servicios que utilizan el espectro:
- - Difusión, comunicaciones y posicionamiento
- - Radar y otros servicios
- Explotación del espectro: uso común, privativo y especial
- Bandas de frecuencia y su asignación a diferentes servicios
- Regulación del espectro electromagnético:
- - Regiones de la ITU y el CNAF
- - Definición de servicios de radiocomunicaciones y términos relevantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Redes móviles privadas (PMR):
- - Características y asignación de canales
- - Arquitectura de red y nodos en una red PMR
- - Redes trunking y avances tecnológicos (TETRA)
- Redes de telefonía móvil:
- - Evolución de telefonía móvil celular
- - Clasificación y tecnologías: AMPS, NMT450, GSM, LTE, etc.
- - Estándar GSM: características y arquitectura de red
- - Estándar UMTS: especificaciones y evolución
- - Transición a HDSPA y LTE
- Redes de acceso vía radio en sistemas fijos terrestres:
- - Arquitectura y clasificación de tecnologías
- - Protocolos e interfaces utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COBERTURA Y PARÁMETROS DE CALIDAD
- Extensión y tamaño de la zona de cobertura
- Escenarios de cobertura: calles, vehículos, edificios y túneles
- Grado de cobertura y calidad de terminal
- Disponibilidad y probabilidad de bloqueo o congestión
- Fiabilidad: interrupciones admisibles
- Fidelidad: grado de inteligibilidad en las comunicaciones
- Relación Señal/Ruido (SNR) en sistemas analógicos
- Tasa de error de bits (BER) en sistemas digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTOS DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
- Definición de proyectos y especificaciones técnicas
- Documentación del proyecto: memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Planificación de tiempos y programación de recursos
- Determinación de tiempos y formularios estimativos
- Técnicas PERT, CPM y GANTT: aplicación y reglas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Informes de costes y documentación para la planificación
- Utilización de herramientas informáticas en la planificación
- Procedimientos de implantación y puesta en servicio: pruebas y verificaciones
- Fases y tareas en la implantación y puesta en servicio
- Registros de procedimientos realizados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS DE REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Clasificación de dispositivos y equipos
- Parámetros característicos y funciones
- Interfaces de conexión y configuración de equipos
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2186 ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE PRUEBA DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS Y PROTOCOLOS DE PRUEBAS EN EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
- Instrumentación y su tipología:
- - Características y aplicaciones
- Herramientas para la toma de medidas: locales y remotas
- Medidas de parámetros en dispositivos: potencia de emisión y recepción
- Aplicaciones específicas de pruebas funcionales e integración
- Parámetros del medio: niveles de exposición radioeléctrica
- Elaboración de protocolos de prueba:
- - Recopilación de información y ajuste de equipos de medida
- - Caracterización del ambiente radioeléctrico
- - Toma de medidas y confección de informes
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2187 SUPERVISIÓN DE LAS MEDICIONES DE LAS SEÑALES DE RADIOFRECUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA Y ESTÁNDARES APLICABLES A RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Marco regulador de telecomunicaciones:
- - Ley General de Telecomunicaciones y CMT
- Organismos de estandarización: ITU, ISO, IMT 2000, CENELEC
- Radiación y normativas de exposición a campos electromagnéticos
- - ICNIRP y Real Decreto español sobre emisiones radioeléctricas
- Medidas de niveles de exposición:
- - Nivel de emisión y límites de protección
- - Evaluación de conformidad y requisitos de compatibilidad electromagnética
- - Regulación del Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias
- - Calidad de señal en recepción y normativa de seguridad laboral
MÓDULO 3. MF1223_3 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2188 PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
- Red de radio móvil: tecnologías, equipos y sistemas, arquitectura física y características funcionales:
- - Tecnologías como GSM, GPRS, UMTS, HSDPA y LTE
- - Diferencias en la arquitectura y evolución de las redes
- - Funciones de operación y mantenimiento en nodos de radiocomunicación
- - Centro de operación y mantenimiento (OMC)
- Procesos de mantenimiento de sistemas de red radio móvil:
- - Mantenimiento correctivo y preventivo
- - Supervisión de elementos de red y alarmas
- - Causas comunes de fallos en sistemas de radiocomunicación
- - Actuaciones remotas e in-situ y gestión de logs
- - Mantenimiento de backups y control de versiones de software
- - Control de hardware y revisión de sistemas de red fija
- Protocolos de mantenimiento en sistemas de radiocomunicaciones:
- - Rutinas de actuación ante incidencias
- - Mantenimiento preventivo y revisiones periódicas
- - Uso de guías de operación y mantenimiento
- - Reporte de incidencias y escalado de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
- Herramientas y técnicas de planificación: relación de tareas y unidades de trabajo
- Formularios estimativos: materiales y recursos humanos
- Subcontratación y determinación de tiempos
- Plan de seguridad en el mantenimiento: normas y factores de riesgo
- Planificación de actualizaciones de software:
- - Copias de seguridad y plan de verificación tras la actualización
- - Planes de contingencia y previsión de eventos
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2189 DIAGNÓSTICO Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE GESTIÓN LOCAL EN REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- El sistema operativo y software de gestión local
- Instalación y configuración del software de gestión
- Arquitectura y protocolos de redes locales
- Protocolo TCP/IP: direccionamiento IP y configuración de puertos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN CENTRALIZADA DE LAS REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Modelo de gestión centralizada: cliente-servidor
- Centro de operación y mantenimiento (NOC)
- Interfaz gráfica de usuario y herramientas integradas
- Estándar OSI: gestión de fallos, configuración, prestaciones y seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS DE SEGUNDO NIVEL EN REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Tipos de alarmas en equipos de red de radiocomunicaciones
- Establecimiento de umbrales de alarma
- Elaboración de procedimientos de diagnóstico y reparación
- Detección de alarmas y asignación de recursos
- Manejo de incidencias: apertura y cierre de tickets
- Herramientas de diagnóstico: voltímetros, frecuencímetros, analizadores de espectro
- Solución de alarmas en incidencias y seguimiento
- Mantenimiento de la base de datos de actualizaciones de software
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN EL SERVICIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DE REDES FIJAS Y MÓVILES
- Normativa de calidad y herramientas de verificación
- Control de calidad: fases y procedimientos
- Calidad de servicio: cobertura, disponibilidad y calidad de la voz
- Indicadores de calidad: tasa de error, bloques errados y tiempo de indisponibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE DE LOS SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Procedimientos de gestión de actualizaciones
- Tipos de actualizaciones: iniciales, masivas y otras
- Medios utilizados para la distribución de software en sistemas de radiocomunicaciones
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2190 GESTIÓN DEL INVENTARIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE COMPRAS Y MATERIALES, GESTIÓN DEL INVENTARIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES
- Tipos de elementos de red y mapa de configuración
- Componentes hardware y software de los nodos
- Materiales necesarios para la resolución de incidencias
- Control de existencias, almacenamiento y pedidos:
- - Volumen de repuestos recomendado y codificación
- - Obsolescencia de repuestos y su gestión
- - Revisión periódica del estado de existencias
- Ciclos y especificaciones de compras:
- - Procesos de aprovisionamiento y de adquisiciones
- - Registro de entradas y salidas de materiales
- Herramientas de software para gestión de inventario:
- - Base de datos de configuración y sistemas de gestión de inventarios
- - Normativas de seguridad e higiene en el trabajo
```
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2187 Supervisión de las Mediciones de las Señales de Radiofrecuencia
- Manual teórico: UF2188 Programación del Mantenimiento Preventivo en Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Manual teórico: UF2189 Diagnóstico y Resolución de Incidencias en Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Manual teórico: UF2182 Planificación de la Puesta en Servicio de Redes Inalámbricas de Datos de Área Local y Metropolitana
- Manual teórico: UF2190 Gestión del Inventario de Sistemas de Radiocomunicaciones
- Manual teórico: UF2183 Configuración de la Seguridad de las Redes Inalámbricas de Área Local y Metropolitana
- Manual teórico: UF2184 Supervisión de Redes Inalámbricas de Área Local y Metropolitana
- Manual teórico: UF2185 Planificación de la Puesta en Servicio de Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Manual teórico: UF2186 Elaboración de Protocolos de Prueba de Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Cuaderno de ejercicios: UF2188 Programación del Mantenimiento Preventivo en Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Cuaderno de ejercicios: UF2189 Diagnóstico y Resolución de Incidencias en Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Cuaderno de ejercicios: UF2182 Planificación de la Puesta en Servicio de Redes Inalámbricas de Datos de Área Local y Metropolitana
- Cuaderno de ejercicios: UF2190 Gestión del Inventario de Sistemas de Radiocomunicaciones
- Cuaderno de ejercicios: UF2183 Configuración de la Seguridad de las Redes Inalámbricas de Área Local y Metropolitana
- Cuaderno de ejercicios: UF2184 Supervisión de Redes Inalámbricas de Área Local y Metropolitana
- Cuaderno de ejercicios: UF2185 Planificación de la Puesta en Servicio de Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Cuaderno de ejercicios: UF2186 Elaboración de Protocolos de Prueba de Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles
- Cuaderno de ejercicios: UF2187 Supervisión de las Mediciones de las Señales de Radiofrecuencia