Curso gratis UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio

Curso gratis UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 40 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF0107 APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL LABORATORIO

Este curso se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para analizar las medidas necesarias para la protección del medio ambiente en el laboratorio, proponiendo los sistemas, equipos y dispositivos necesarios para prevenir y controlar los riesgos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF0107 APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL LABORATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

  1. Identificación de peligros y evaluación de los riesgos relacionados
  2. Clasificación de riesgos: higiénicos, de seguridad y ergonómicos
  3. Análisis de riesgos
  4. Evaluación de riesgos inevitables: Determinación de la aceptabilidad de los riesgos. Normativa legal aplicable
  5. Elaboración de un plan para eliminar los riesgos evitables
  6. Desarrollo de estrategias para la reducción y control de riesgos
  7. Diseño de acciones de protección (colectiva e individual)
  8. Plan de emergencias: Identificación de posibles escenarios de emergencia, organización de la respuesta a la emergencia, planificación de la evacuación, y coordinación de los primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

  1. Comunicación interna sobre los riesgos asociados a las distintas actividades del laboratorio
  2. Difusión de las medidas para eliminar, reducir, controlar y proteger contra los riesgos
  3. Capacitación del personal en aspectos clave de prevención para las diversas actividades del laboratorio
  4. Riesgo químico: preparación, manejo, transporte y riesgos eléctricos
  5. Interpretación de los procedimientos e instrucciones para la prevención de riesgos
  6. Capacitación y práctica en el uso y mantenimiento de Equipos de Protección Colectiva (como cabinas de aspiración) e Individual (máscaras de polvo, filtros de carbón activo, etc.)
  7. Formación y entrenamiento en el Plan de Emergencias del Laboratorio (uso de extintores, bocas de incendio equipadas, productos absorbentes, y nociones básicas de primeros auxilios)
  8. Fomento de la consulta y participación de los trabajadores en las actividades de prevención
  9. Análisis e investigación de incidentes, incluyendo accidentes (según la terminología de la especificación Técnica Internacional OHSAS 18001:2007, que ha modificado el concepto de accidente)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL, VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

  1. Monitoreo y seguimiento de los planes de acción establecidos: análisis de las causas de incumplimiento y replanificación si es necesario
  2. Realización de auditorías internas y externas de prevención
  3. Gestión de la documentación y los registros
  4. Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a riesgos
  5. Análisis de los indicadores de incidentes
  6. Evaluación de la eficacia y efectividad del sistema de gestión preventiva por parte de la dirección
  7. Propuestas de objetivos de mejora en materia de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SUGERENCIAS DE MEJORA DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

  1. Evaluación de la efectividad y eficiencia del sistema de gestión preventiva por parte de la dirección
  2. Formulación de objetivos de mejora en prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN EL LABORATORIO

  1. Manejo de residuos de laboratorio
  2. Técnicas para la eliminación de muestras como residuos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio
  • Cuaderno de ejercicios: UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso