Curso gratis ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los Procedimientos Tributarios

Curso gratis ADGD0110 Asistencia en la Gestión de los Procedimientos Tributarios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 740 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ADGD0110 ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

En el ámbito del mundo de la administración y gestión, es necesario conocer los diferentes campos de asistencia en la gestión de los procedimientos tributarios, dentro del área profesional de administración y auditoria Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la asistencia en la gestión de los procedimientos tributarios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ADGD0110 ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

MÓDULO 1. MF1783_3 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE TRASCENDENCIA TRIBUTARIA DEL CONTRIBUYENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFORMACIÓN DE TRASCENDENCIA TRIBUTARIA

  1. Métodos para identificar documentos relevantes desde el punto de vista tributario de los contribuyentes
  2. Herramientas de observación
  3. Datos provenientes de entidades bancarias
  4. Actuaciones para la verificación de hechos e informes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y OTROS ORGANISMOS

  1. Bases de datos tributarias específicas de la Administración Tributaria
  2. Bases de datos de contenido tributario externas -como Seguridad Social y otras-
  3. Manipulación de tablas
  4. Investigaciones en bases de datos tributarias
  5. Mejoras en la obtención y recuperación de bases de datos tributarias
  6. Lenguajes de consulta
  7. Herramientas de búsqueda
  8. Presentación de datos
  9. Informes sobre los procesos de obtención de información
  10. Técnicas para la protección de datos y la confidencialidad en bases de datos tributarias
  11. Datos con relevancia tributaria en organismos públicos y registros oficiales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS DE FORMA DIRECTA

  1. Obtención de información relevante desde el punto de vista tributario
  2. La entrevista como herramienta de obtención de datos tributarios
  3. Comunicación formal previa a la visita
  4. Protocolos de actuación durante la visita
  5. Normas a seguir en el transcurso de la visita
  6. El entorno de observación
  7. Derechos y obligaciones de los participantes
  8. Resolución de problemas durante la visita

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PROTECCIÓN DE DATOS DE TRANSCENDENCIA TRIBUTARIA DE LOS CONTRIBUYENTES

  1. Normativa sobre Protección de Datos Personales
  2. Obligación de confidencialidad
  3. Datos de carácter personal
  4. Ficheros de datos personales
  5. Ejercicio del derecho de acceso
  6. Medidas de seguridad
  7. Gestión de incidencias
  8. Técnicas de protección de datos y confidencialidad al obtener información de contribuyentes, organismos públicos y registros oficiales

MÓDULO 2. MF1784_3 ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA TRIBUTARIA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1814 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN TRIBUTARIA AL CONTRIBUYENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

  1. La Hacienda Pública según la Constitución Española
  2. Fundamentos del Derecho Tributario
  3. Estructura de la administración tributaria
  4. Ingresos de Derecho Público
  5. Elementos que componen un tributo
  6. Tipos de impuestos
  7. Figuras impositivas más relevantes en los sistemas tributarios estatal, autonómico y local: conceptos básicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE: PETICIONES, SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES

  1. Manejo de peticiones, sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones
  2. El Consejo de Defensa del Contribuyente
  3. Procedimientos para recoger y tramitar quejas y reclamaciones
  4. Consultas tributarias
  5. Comunicación efectiva en situaciones de sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones
  6. Atención al contribuyente
  7. Atención al contribuyente durante campañas de información general
  8. Técnicas para resolver conflictos en la atención al contribuyente
  9. Aplicación de la normativa de protección de datos en la atención al contribuyente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

  1. Procedimientos de gestión, inspección y recaudación
  2. Etapas de los procedimientos tributarios
  3. Enfoque especial sobre el estado de tramitación de los procedimientos
  4. Herramientas informáticas para hacer seguimiento de los procedimientos tributarios
  5. Aplicación de la normativa de protección de datos en el seguimiento de procedimientos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1815 ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA AL CONTRIBUYENTE DE LA DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA

  1. Documentación tributaria
  2. Métodos de registro de entrada/salida de documentos y correspondencia
  3. Registro de documentación de naturaleza tributaria
  4. Requisitos de seguridad y confidencialidad en el registro y distribución de información tributaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRIBUTACIÓN DE LOS RENDIMIENTOS DERIVADOS DEL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: IRPF E IVA

  1. Las actividades económicas desde la perspectiva tributaria
  2. Tributación de empresarios y profesionales
  3. Regímenes generales de tributación en IRPF e IVA
  4. Regímenes especiales de tributación en IRPF e IVA
  5. Renuncia a la aplicación de los regímenes de IRPF e IVA
  6. Declaraciones y autoliquidaciones de IRPF e IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUMPLIMENTACIÓN DE DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS

  1. Obligaciones formales y materiales de los contribuyentes
  2. Declaraciones y autoliquidaciones
  3. Modelos principales de declaraciones y autoliquidaciones de impuestos
  4. Cumplimentación y cálculo de la declaración-autoliquidación anual de IRPF
  5. Cumplimentación y cálculo de declaraciones y autoliquidaciones de IVA
  6. Cumplimentación y cálculo de declaraciones y autoliquidaciones del Impuesto de Sociedades
  7. Cumplimentación y cálculo de las principales declaraciones de impuestos autonómicos y locales
  8. Gestión de operaciones y servicios tributarios a través de Internet
  9. Elaboración de fichas electrónicas, etiquetas e informes de contribuyentes
  10. Obligaciones de entidades sin personalidad jurídica propia

MÓDULO 3. MF1785_2 GESTIÓN CENSAL, NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN CENSAL

  1. Censos tributarios
  2. Declaración censal
  3. Operaciones en bases de datos censales
  4. Sistemas de codificación en la gestión documental
  5. Identificación y localización de interesados en los censos tributarios
  6. Justificación de las actuaciones de gestión censal
  7. Herramientas informáticas para la gestión de censos
  8. Técnicas de protección de datos y confidencialidad en bases de datos censales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NOTIFICACIÓN

  1. Características y requisitos de la notificación
  2. Documentos involucrados en el proceso de notificación
  3. Definición del domicilio fiscal
  4. Procedimiento ante una notificación fallida
  5. Consecuencias de no seguir el procedimiento de notificación
  6. Herramientas informáticas para la notificación a los contribuyentes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y OTROS DOCUMENTOS

  1. Emisión de certificados y copias de declaraciones y autoliquidaciones
  2. Documentación que acredita la situación tributaria
  3. Procedimiento para obtener firma digital
  4. Aplicaciones informáticas para la emisión de certificados y otra documentación tributaria

MÓDULO 4. MF1786_3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1816 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ARCHIVO DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA

  1. Conformación de expedientes y carpetas fiscales
  2. Archivo de expedientes tributarios
  3. Técnicas para acceder a la información archivada
  4. Prácticas de discreción en la gestión administrativa de expedientes tributarios y su archivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS COMUNES SOBRE ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

  1. Organización de las administraciones tributarias
  2. La Agencia Estatal de la Administración Tributaria
  3. Gestión tributaria
  4. Fases de los procedimientos tributarios
  5. Definición del domicilio fiscal
  6. Liquidaciones tributarias realizadas por la Administración
  7. La obligación de resolver
  8. La prueba
  9. La denuncia pública
  10. La prescripción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA

  1. Organización del Departamento de Gestión Tributaria
  2. Procedimientos de gestión tributaria
  3. Creación de fichas de discrepancias cuantitativas
  4. Control del cumplimiento de obligaciones periódicas de IVA, IRPF y otros tributos
  5. Programas de Gestión Tributaria y ayudas al contribuyente

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1817 PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN

  1. La Inspección de los tributos
  2. Organización del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria
  3. Actuaciones realizadas por la Inspección
  4. El proceso inspector
  5. Inicio y desarrollo de la inspección
  6. Finalización del procedimiento de inspección
  7. Técnicas relacionadas con el acceso y uso de documentación
  8. Medidas cautelares
  9. Documentación emitida por la Inspección
  10. Actas de inspección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN

  1. La recaudación
  2. Normativa tributaria sobre recaudación
  3. Los obligados tributarios
  4. Obligaciones tributarias
  5. Extinción de la deuda tributaria
  6. Garantías de la deuda tributaria
  7. Proceso de recaudación en periodo voluntario
  8. Proceso de recaudación en periodo ejecutivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE APREMIO

  1. Inicio y desarrollo del procedimiento de apremio
  2. Embargo de bienes y derechos del obligado al pago
  3. Bienes embargables
  4. Depósito y enajenación de bienes embargados
  5. Valoración de bienes
  6. Modalidades de enajenación
  7. Adjudicación de bienes a la Hacienda Pública
  8. Terceras partes
  9. Acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria

MÓDULO 5. MF1787_3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADOR Y DE REVISIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y DE IMPOSICIÓN DE RECARGOS POR DECLARACIÓN EXTEMPORÁNEA

  1. Procedimiento sancionador
  2. Infracciones y sanciones en el ámbito tributario
  3. Preparación del expediente sancionador
  4. Tramitación del procedimiento sancionador
  5. Finalización y resolución del procedimiento
  6. Recursos contra sanciones
  7. Procedimiento de imposición de recargos por declaración extemporánea
  8. Consecuencias de la declaración extemporánea
  9. Delito fiscal
  10. Proceso inspector y sancionador frente a delitos contra la Hacienda Pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO EN VÍA ADMINISTRATIVA

  1. Procedimiento de revisión
  2. Recursos administrativos
  3. Interesados en el procedimiento
  4. Recurso de reposición
  5. Reclamación económico-administrativa
  6. Procedimiento en única o primera instancia
  7. Procedimiento abreviado ante órganos unipersonales
  8. Procedimientos especiales de revisión
  9. Procedimiento de revocación y rectificación de errores
  10. Devolución de ingresos indebidos

MÓDULO 6. MF0233_2 OFIMÁTICA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0319 SISTEMA OPERATIVO, BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN: INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR (HARDWARE, SOFTWARE).

  1. Hardware
  2. Software

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN BÁSICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS HABITUALES

  1. Sistema operativo
  2. Interfaz
  3. Carpetas, directorios y operaciones asociadas
  4. Ficheros y operaciones relacionadas
  5. Aplicaciones y herramientas del sistema operativo
  6. Navegación por el sistema operativo
  7. Configuración de elementos del sistema operativo
  8. Uso de cuentas de usuario
  9. Creación de copias de seguridad
  10. Soportes para realizar copias de seguridad
  11. Operaciones básicas en un entorno de red

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

  1. Definición de Internet
  2. Aplicaciones de Internet en el ámbito empresarial
  3. Historia de Internet
  4. Terminología asociada
  5. Protocolo TCP/IP
  6. Dirección IP
  7. Acceso a Internet
  8. Seguridad y ética en Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NAVEGACIÓN POR LA WORLD WIDE WEB

  1. Definiciones y conceptos clave
  2. Proceso de navegación
  3. Historial de navegación
  4. Manejo de imágenes
  5. Guardar contenido
  6. Búsqueda de información
  7. Vínculos
  8. Marcadores
  9. Impresión de contenidos
  10. Caché
  11. Cookies
  12. Niveles de seguridad en la navegación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

  1. Introducción al correo electrónico
  2. Definiciones y términos básicos
  3. Funcionamiento del correo electrónico
  4. Gestores de correo electrónico
  5. Correo web

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

  1. Introducción al FTP
  2. Definiciones y términos relacionados con FTP

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0320 APLICACIONES INFORMÁTICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS

  1. Entrada y salida del programa
  2. Descripción de la interfaz del programa de tratamiento de textos
  3. Ventana de documento
  4. Barra de estado
  5. Ayuda dentro de la aplicación de tratamiento de textos
  6. Barra de herramientas estándar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y OPERACIONES CON EL TEXTO DEL DOCUMENTO

  1. Generalidades sobre el uso del cursor
  2. Modo de inserción de texto
  3. Modo de sobrescritura
  4. Borrado de caracteres
  5. Desplazamiento del cursor
  6. Métodos para seleccionar texto
  7. Opciones para copiar y pegar
  8. Uso del portapapeles
  9. Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio no separable, etc.)
  10. Inserción de fecha y hora
  11. Deshacer y rehacer cambios recientes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS

  1. Creación de un nuevo documento
  2. Apertura de documentos existentes
  3. Guardado de cambios en documentos
  4. Duplicación de documentos usando "guardar como"
  5. Cierre de documentos
  6. Compatibilidad entre documentos de diferentes versiones o aplicaciones
  7. Gestión de ventanas y manejo de múltiples documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES QUE OFRECE EL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

  1. Formato de fuente
  2. Configuración de párrafos
  3. Aplicación de bordes y sombreados
  4. Numeración y viñetas
  5. Uso de tabulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE DOCUMENTO A DESARROLLAR UTILIZANDO LAS OPCIONES DE LA APLICACIÓN. VISUALIZACIÓN DEL RESULTADO ANTES DE LA IMPRESIÓN

  1. Configuración de página
  2. Visualización del documento
  3. Encabezados y pies de página: creación, eliminación y modificación
  4. Numeración de páginas
  5. Bordes de página
  6. Inserción de saltos de página y de sección
  7. Inserción de columnas
  8. Inserción de notas al pie y al final del documento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN, EN TODO EL DOCUMENTO O EN PARTE DE ÉL

  1. Inserción o creación de tablas en un documento
  2. Edición de contenido dentro de tablas
  3. Navegación dentro de tablas
  4. Selección de celdas, filas y columnas
  5. Modificación del tamaño de filas y columnas
  6. Ajuste de márgenes en celdas
  7. Aplicación de formato a tablas (bordes, sombreado, autoformato)
  8. Cambio en la estructura de tablas (insertar, eliminar, combinar y dividir celdas, filas y columnas)
  9. Otras opciones de tablas (alineación vertical del texto, cambiar la dirección del texto, convertir entre texto y tabla, ordenar tablas, fórmulas, encabezados)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CORRECCIÓN DE TEXTOS CON LAS HERRAMIENTAS DE ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA, UTILIZANDO LAS DIFERENTES POSIBILIDADES QUE OFRECE LA APLICACIÓN

  1. Selección de idioma
  2. Corrección mientras se escribe
  3. Corrección post-escritura usando el menú contextual (clic derecho)
  4. Corrección gramatical desde el menú de herramientas
  5. Opciones de ortografía y gramática
  6. Uso de diccionario personalizado
  7. Autocorrección
  8. Búsqueda de sinónimos
  9. Uso del traductor

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DISTINTOS FORMATOS DE PAPEL, Y SOPORTES COMO SOBRES Y ETIQUETAS

  1. Opciones al imprimir
  2. Configuración de la impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE SOBRES Y ETIQUETAS INDIVIDUALES Y SOBRES, ETIQUETAS Y DOCUMENTOS MODELO PARA CREACIÓN Y ENVÍO MASIVO

  1. Diseño del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas o correos electrónicos
  2. Selección de destinatarios mediante archivos de datos
  3. Creación de sobres y etiquetas: opciones de configuración
  4. Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSERCIÓN DE IMÁGENES Y AUTOFORMAS EN EL TEXTO PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL MISMO

  1. Inserción desde un archivo
  2. Uso de imágenes prediseñadas
  3. Copiado de imágenes usando el portapapeles
  4. Ajuste de imágenes al texto
  5. Mejoras en imágenes
  6. Incorporación de autoformas y su manipulación dentro del documento
  7. Inserción y modificación de cuadros de texto
  8. Uso de WordArt para texto artístico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CREACIÓN DE ESTILOS QUE AUTOMATIZAN TAREAS DE FORMATO EN PÁRRAFOS CON ESTILO REPETITIVO Y PARA LA CREACIÓN DE ÍNDICES Y PLANTILLAS

  1. Estilos estándar
  2. Asignación, creación, modificación y eliminación de estilos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS BASÁNDOSE EN ESTAS O DE NUEVA CREACIÓN

  1. Uso de plantillas y asistentes desde el menú de archivo nuevo
  2. Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS

  1. Creación de tablas de contenido e índices
  2. Uso de referencias cruzadas
  3. Numeración de títulos
  4. Documentos maestros y subdocumentos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR

  1. Integración con hojas de cálculo
  2. Integración con bases de datos
  3. Integración con gráficos
  4. Integración con presentaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 15. UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE REVISIÓN DE DOCUMENTOS Y TRABAJO CON DOCUMENTOS COMPARTIDOS

  1. Inserción de comentarios
  2. Control de cambios en documentos
  3. Comparación entre documentos
  4. Protección total o parcial de documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 16. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

  1. Uso de la grabadora de macros
  2. Aplicación de macros

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0321 APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJAS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO

  1. Instalación y arranque de la aplicación
  2. Configuración inicial de la aplicación
  3. Entrada y salida del programa de hoja de cálculo
  4. Descripción de la interfaz de la aplicación de hoja de cálculo
  5. Ayuda disponible en la aplicación de hoja de cálculo
  6. Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonas, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Desplazamiento mediante teclado
  2. Desplazamiento mediante ratón
  3. Desplazamientos grandes
  4. Uso de barras de desplazamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Tipos de datos a introducir:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Selección de la hoja de cálculo
  2. Modificación de datos existentes
  3. Inserción y eliminación de datos
  4. Copiado o reubicación de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

  1. Creación de un nuevo libro
  2. Apertura de un libro existente
  3. Guardado de cambios en un libro
  4. Creación de duplicados de libros
  5. Cierre de un libro

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES CON RANGOS

  1. Relleno rápido de rangos
  2. Selección de múltiples rangos (rango múltiple, rango tridimensional)
  3. Asignación de nombres a rangos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODIFICACIÓN DE LA APARIENCIA DE UNA HOJA DE CÁLCULO

  1. Formato de celdas
  2. Ajuste de ancho y alto de columnas y filas
  3. Mostrar u ocultar columnas, filas o hojas de cálculo
  4. Formato general de la hoja de cálculo
  5. Cambio de nombre de hojas de cálculo
  6. Aplicación de formatos condicionales
  7. Uso de autoformatos o estilos predefinidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FÓRMULAS

  1. Operadores y su prioridad
  2. Escritura de fórmulas
  3. Copia de fórmulas
  4. Referencias relativas, absolutas y mixtas
  5. Referencias externas y vínculos
  6. Solución de errores en fórmulas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNCIONES

  1. Funciones matemáticas predefinidas en la hoja de cálculo
  2. Reglas para el uso de funciones predefinidas
  3. Uso de las funciones más comunes
  4. Asistente para funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSERCIÓN DE GRÁFICOS, PARA REPRESENTAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS HOJAS DE CÁLCULO

  1. Elementos que componen un gráfico
  2. Creación de gráficos
  3. Modificación de gráficos
  4. Eliminación de gráficos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE UNA HOJA DE CÁLCULO

  1. Incorporación de imágenes
  2. Uso de autoformas
  3. Texto artístico
  4. Otros elementos complementarios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPRESIÓN

  1. Definición de zonas de impresión
  2. Especificaciones de impresión
  3. Configuración de página para impresión
  4. Vista previa de impresión

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRABAJO CON DATOS

  1. Validaciones de datos
  2. Creación de esquemas
  3. Elaboración de tablas o listas de datos
  4. Ordenación de listas de datos por uno o varios campos
  5. Uso de filtros
  6. Inserción de subtotales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE REVISIÓN Y TRABAJO CON LIBROS COMPARTIDOS

  1. Inserción de comentarios
  2. Control de cambios en el libro de cálculo
  3. Protección de una hoja de cálculo
  4. Protección de un libro completo
  5. Uso de libros compartidos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTACIÓN DESDE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO

  1. Integración con bases de datos
  2. Integración con presentaciones
  3. Integración con documentos de texto

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PLANTILLAS Y MACROS

  1. Creación y uso de plantillas
  2. Grabadora de macros
  3. Aplicación de macros

UNIDAD FORMATIVA 4. UF0322 APLICACIONES INFORMÁTICAS DE BASES DE DATOS RELACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN DE BASE DE DATOS

  1. Definición de base de datos
  2. Entrada y salida de la aplicación de base de datos
  3. Interfaz de la aplicación de base de datos
  4. Elementos básicos de una base de datos
  5. Diversas formas de crear una base de datos
  6. Apertura de una base de datos existente
  7. Guardado de una base de datos
  8. Cierre de una base de datos
  9. Creación de copias de seguridad de la base de datos
  10. Herramientas para el mantenimiento y recuperación de la base de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN E INSERCIÓN DE DATOS EN TABLAS

  1. Conceptos de registros y campos
  2. Diversas formas de crear tablas
  3. Introducción de datos en las tablas
  4. Navegación por campos y registros en una tabla
  5. Eliminación de registros en una tabla
  6. Modificación de registros en una tabla
  7. Copiado y movimiento de datos
  8. Búsqueda y reemplazo de datos
  9. Creación de filtros en tablas
  10. Ordenación alfabética de campos
  11. Formatos para tablas
  12. Creación de índices en campos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE TABLAS Y CREACIÓN DE RELACIONES

  1. Modificación del diseño de tablas
  2. Cambio de nombre de una tabla
  3. Eliminación de tablas
  4. Copiado de una tabla
  5. Exportación de tablas hacia otras bases de datos
  6. Importación de tablas desde otras bases de datos
  7. Creación de relaciones entre tablas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE CONSULTAS O VISTAS

  1. Elaboración de consultas
  2. Diversos tipos de consultas
  3. Guardado de consultas
  4. Ejecución de consultas
  5. Impresión de resultados de consultas
  6. Apertura de consultas guardadas
  7. Modificación de criterios en consultas
  8. Eliminación de consultas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE FORMULARIOS PARA INTRODUCIR Y MOSTRAR REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS

  1. Diseño de formularios simples para tablas y consultas
  2. Personalización de formularios con diferentes elementos de diseño
  3. Creación de subformularios
  4. Almacenamiento de formularios
  5. Modificación de formularios existentes
  6. Eliminación de formularios
  7. Impresión de formularios
  8. Inserción de imágenes y gráficos en formularios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE INFORMES O REPORTS PARA LA IMPRESIÓN DE REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS

  1. Elaboración de informes simples a partir de tablas o consultas
  2. Personalización de informes con diversos elementos de diseño
  3. Creación de subinformes
  4. Almacenamiento de informes
  5. Modificación de informes existentes
  6. Eliminación de informes
  7. Impresión de informes
  8. Inserción de imágenes y gráficos en informes
  9. Aplicación de cambios estéticos a los informes utilizando un procesador de texto

UNIDAD FORMATIVA 5. UF0323 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PRESENTACIONES: GRÁFICAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES

  1. Imagen corporativa de una empresa
  2. Diseño de presentaciones
  3. Evaluación de resultados
  4. Organización y archivo de presentaciones
  5. Entrega del trabajo realizado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES

  1. Ejecución de la aplicación para presentaciones
  2. Salida de la aplicación para presentaciones
  3. Creación de una presentación
  4. Grabación de una presentación
  5. Cierre de una presentación
  6. Apertura de una presentación
  7. Estructura de la pantalla en la aplicación
  8. Vistas disponibles en la aplicación para presentaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIONES CON DIAPOSITIVAS

  1. Inserción de nuevas diapositivas
  2. Eliminación de diapositivas
  3. Duplicación de diapositivas
  4. Ordenación de diapositivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJO CON OBJETOS

  1. Selección de objetos en las diapositivas
  2. Desplazamiento de objetos
  3. Eliminación de objetos
  4. Modificación del tamaño de objetos
  5. Duplicación de objetos
  6. Reubicación de objetos en las diapositivas
  7. Alineación y distribución de objetos
  8. Trabajo con textos en presentaciones
  9. Formato de párrafos en presentaciones
  10. Inserción de tablas
  11. Creación de dibujos
  12. Inserción de imágenes
  13. Incorporación de gráficos
  14. Uso de diagramas
  15. Inserción de Word Art o texto artístico
  16. Inserción de sonidos y vídeos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN

  1. Inserción de comentarios en la presentación
  2. Preparación de notas del orador

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑOS O ESTILOS DE PRESENTACIÓN

  1. Uso de plantillas y estilos para presentaciones
  2. Combinación de colores
  3. Fondos de diapositivas
  4. Uso de patrones en las diapositivas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPRESIÓN DE DIAPOSITIVAS EN DIFERENTES SOPORTES

  1. Configuración de página para impresión
  2. Encabezados, pies y numeración en las diapositivas
  3. Configuración de formatos de impresión
  4. Opciones de impresión disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS TENIENDO EN CUENTA LUGAR E INFRAESTRUCTURA

  1. Animación de elementos en las diapositivas
  2. Transiciones entre diapositivas
  3. Configuración de intervalos de tiempo
  4. Configuración general de la presentación
  5. Conexión a proyectores y su configuración
  6. Ensayo de la presentación
  7. Proyección de la presentación

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF1783_3 Obtención de Información de Trascendencia Tributaria del Contribuyente
  • Manual teórico: UF0319 Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico
  • Manual teórico: MF1785_2 Gestión Censal, Notificación de Actos y Emisión de Documentos de Gestión Tributaria
  • Manual teórico: UF0320 Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos
  • Manual teórico: UF1816 Procedimiento de Gestión de los Tributos
  • Manual teórico: UF0321 Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo
  • Manual teórico: UF1817 Procedimiento de Recaudación e Inspección de los Tributos
  • Manual teórico: UF0322 Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales
  • Manual teórico: MF1787_3 Gestión Administrativa de los Procedimientos Sancionador y de Revisión
  • Manual teórico: UF0323 Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información
  • Manual teórico: UF1814 Información y Atención Tributaria al Contribuyente
  • Manual teórico: UF1815 Asistencia y Gestión Administrativa al Contribuyente de la Documentación Tributaria
  • Cuaderno de ejercicios: UF0322 Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales
  • Cuaderno de ejercicios: MF1787_3 Gestión Administrativa de los Procedimientos Sancionador y de Revisión
  • Cuaderno de ejercicios: UF0323 Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información
  • Cuaderno de ejercicios: UF1814 Información y Atención Tributaria al Contribuyente
  • Cuaderno de ejercicios: UF1815 Asistencia y Gestión Administrativa al Contribuyente de la Documentación Tributaria
  • Cuaderno de ejercicios: MF1783_3 Obtención de Información de Trascendencia Tributaria del Contribuyente
  • Cuaderno de ejercicios: UF0319 Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico
  • Cuaderno de ejercicios: MF1785_2 Gestión Censal, Notificación de Actos y Emisión de Documentos de Gestión Tributaria
  • Cuaderno de ejercicios: UF0320 Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1816 Procedimiento de Gestión de los Tributos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0321 Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo
  • Cuaderno de ejercicios: UF1817 Procedimiento de Recaudación e Inspección de los Tributos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso