Curso gratis AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

Curso gratis AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 370 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AFDP0109 SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios, rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas, así como asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AFDP0109 SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

MÓDULO 1. MF0269_2 NATACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0907 HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO: EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS

  1. Respiración y apneas
  2. Flotación
  3. Propulsión
  4. Entrada al agua
  5. Giros en el agua

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOMINIO DEL MEDIO ACUÁTICO: EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS COMBINADAS

  1. Desplazamientos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0908 TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE NADO EN EL MEDIO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOMINIO DE LOS ESTILOS DE NADO VENTRALES

  1. Estilo crol: conocimiento, ejercicios de asimilación y práctica
  2. Estilo braza: conocimiento, ejercicios de asimilación y práctica
  3. Estilo mariposa: conocimiento, ejercicios de asimilación y práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOMINIO DE LOS ESTILOS DE NADO DORSALES

  1. Estilo espalda: conocimiento, ejercicios de asimilación y práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIRAJES EN LAS COMPETICIONES DE NATACIÓN

  1. Conocimiento y ejercicios prácticos sobre virajes y ejes de giro
  2. Fases de ejecución de los virajes: conocimiento y práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS ESTILOS DE NADO

  1. Desarrollo de la resistencia necesaria para nadar
  2. Desarrollo de la velocidad requerida en la natación

MÓDULO 2. MF0270_2 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCORRISMO ACUÁTICO BÁSICO

  1. Conceptos fundamentales
  2. Perfil profesional del socorrista
  3. Equipamiento y entorno laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON EL SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

  1. Leyes y normativas aplicables
  2. Barreras arquitectónicas y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN EL SOCORRISMO DE INSTALACIONES ACUÁTICAS

  1. Accidentes en el medio acuático
  2. Importancia de la vigilancia
  3. Identificación de riesgos laborales
  4. Protocolos y planes de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

  1. Habilidades sociales del socorrista
  2. Técnicas de comunicación efectiva
  3. Fundamentos de psicología y sociología aplicados al rescate

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL SOCORRISTA

  1. Entrenamiento en el medio acuático
  2. Principios generales del entrenamiento
  3. Capacidades físicas: condicionales y coordinativas
  4. Medios y métodos de entrenamiento en Salvamento y Socorrismo
  5. Entrenamiento específico en técnicas de traslado en salvamento acuático
  6. Control y evaluación del entrenamiento
  7. Fundamentos de la programación de la condición física del socorrista

MÓDULO 3. MF0271_2 RESCATE DE ACCIDENTADOS EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BUCEO BÁSICO

  1. Conceptos físicos aplicados al buceo
  2. Buceo con equipo básico: aletas, gafas y tubo
  3. Modificaciones en la visión al bucear

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN EL SOCORRISMO ACUÁTICO

  1. Características del agua y consideraciones sobre ropa y calzado
  2. Organización del rescate y socorrismo
  3. Percepción del problema: elementos clave
  4. Análisis de la situación
  5. Toma de decisiones críticas
  6. Ejecución de acciones de rescate

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RESCATE EN INSTALACIONES ACUÁTICAS

  1. Localización y puntos de referencia
  2. Uso de material auxiliar en rescate acuático
  3. Técnicas de entrada al agua
  4. Técnicas de aproximación al accidentado
  5. Técnicas para el contacto, control y valoración de la víctima
  6. Técnicas de traslado de accidentados
  7. Técnicas de extracción del accidentado
  8. Atención al accidentado con lesiones medulares o politraumatizado
  9. Evacuación del accidentado
  10. Técnicas de reanimación en el agua

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE CONDUCTA Y ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL RESCATE

  1. Comportamiento de la persona que se siente en peligro de ahogarse
  2. Actitudes y respuestas del socorrista
  3. Manejo efectivo de la situación
  4. Técnicas para controlar la ansiedad del socorrista

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

  1. Técnicas de comunicación verbal y no verbal
  2. Desarrollo de habilidades sociales
  3. Comunicación efectiva en situaciones conflictivas durante el rescate

MÓDULO 4. MF0272_2 PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

  1. Definiciones clave
  2. Objetivos y limitaciones de los Primeros Auxilios
  3. Consideraciones ético-legales para el primer interviniente
  4. Acciones a seguir por el primer interviniente
  5. Conocimientos básicos de anatomía y fisiología para Primeros Auxilios
  6. Técnicas de apoyo psicológico en situaciones de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO

  1. La cadena de supervivencia
  2. Procedimientos de RCP básica
  3. RCP básica en situaciones especiales
  4. Obstrucción de la vía aérea
  5. Aplicación de oxígeno

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO

  1. Manejo del paciente traumático
  2. Traumatismos en extremidades y tejidos blandos
  3. Trastornos circulatorios
  4. Lesiones por calor o frío
  5. Picaduras y envenenamientos
  6. Urgencias médicas comunes
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesiones medulares
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y su uso en enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES, EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATÁSTROFES

  1. Atención a víctimas con necesidades especiales
  2. Sistemas de emergencia y su funcionamiento
  3. Protocolos en accidentes de tráfico
  4. Gestión de emergencias colectivas y catástrofes

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0907 Habilidades y Destrezas Básicas en el Medio Acuático
  • Manual teórico: UF0908 Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático
  • Manual teórico: MF0271_2 Rescate de Accidentados en Instalaciones Acuáticas
  • Manual teórico: MF0272_2 Primeros Auxilios
  • Manual teórico: MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas
  • Cuaderno de ejercicios: UF0907 Habilidades y Destrezas Básicas en el Medio Acuático
  • Cuaderno de ejercicios: UF0908 Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático
  • Cuaderno de ejercicios: MF0271_2 Rescate de Accidentados en Instalaciones Acuáticas
  • Cuaderno de ejercicios: MF0272_2 Primeros Auxilios
  • Cuaderno de ejercicios: MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso