Curso gratis de Introducción a la Actividad Artística de la Danza

Curso gratis de Introducción a la Actividad Artística de la Danza online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA DE LA DANZA

A lo largo de la historia la danza se ha empleado como forma de comunicarse y de expresar sentimientos, tomando un papel de gran relevancia en todo tipo de ceremonias y celebraciones, hasta convertirse en la actualidad en un elemento no solo artístico, sino también de la vida social y personal. Por medio del presente curso de baile el alumnado podrá conocer las bases elementales de la danza como representación artística.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA DE LA DANZA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA EN LA DANZA Y EL MOVIMIENTO

  1. Qué es la danza
  2. La danza como forma de arte
  3. La danza y el movimiento como herramientas terapéuticas
  4. Expresión corporal: la relación entre música y movimiento
  5. - Movimiento y expresión corporal: su importancia
  6. Desarrollando el crecimiento personal y social a través de la danza y el movimiento
  7. - Mejorando la percepción y la imagen corporal
  8. - Potenciando las habilidades expresivas y comunicativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia y su relación con el movimiento
  2. Conceptos básicos de anatomía para entender el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico y sus beneficios
  2. Adaptaciones orgánicas ante la práctica del ejercicio
  3. Metabolismo energético durante la actividad física y el proceso de fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO

  1. Conceptos básicos del entrenamiento físico
  2. Teorías que explican cómo el organismo se adapta al esfuerzo
  3. Factores clave que influyen en el entrenamiento
  4. Cómo medir y evaluar la condición física
  5. Importancia del calentamiento y la recuperación
  6. Técnicas de relajación y control de la respiración
  7. Entrenamiento para mejorar la flexibilidad
  8. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  9. Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular
  10. Entrenamiento de la fuerza específica
  11. Qué es el desentrenamiento y cómo prevenirlo
  12. Higiene y buenas prácticas durante el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES

  1. Variaciones y combinaciones con los pasos básicos
  2. Principales estilos y modalidades de danza
  3. Elementos fundamentales en la coreografía
  4. Metodología para componer coreografías

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS TÉCNICOS PARA LA CREACIÓN DE COREOGRAFÍAS. USO Y APLICACIÓN

  1. Medios audiovisuales para apoyar la creación coreográfica
  2. Herramientas informáticas: hardware y software especializados
  3. Representación gráfica y escrita: uso de plantillas estándar para transcribir coreografías, incluyendo registros de movimientos, desplazamientos y patrones de brazos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LA DANZA

  1. Comunicación verbal y no verbal en la enseñanza
  2. Utilización de señales visuales previas
  3. Señalización mediante interacción
  4. Importancia de la señalización fonética
  5. Implementación del Sistema de Señalización Estándar
  6. Uso de imágenes en la enseñanza: espejo, alumno, imágenes híbridas
  7. Posicionamiento adecuado del instructor respecto a los estudiantes durante la enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA DANZA MOVIMIENTO TERAPIA (DMT)

  1. Qué es la Danza Movimiento Terapia (DMT) y su historia
  2. Fundamentos y principios básicos de la DMT
  3. - Características principales de la danzaterapia
  4. - Objetivos principales de la terapia por movimiento
  5. Principales métodos utilizados en la danzaterapia
  6. - Técnicas de danza
  7. - La imitación como herramienta terapéutica
  8. - La improvisación en terapia
  9. - La creación y composición en DMT
  10. Resumen de los conceptos clave en la terapia basada en el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DANZA EDUCATIVA Y DANZA MOVIMIENTO TERAPIA

  1. Qué es la danza educativa y su finalidad
  2. Origen y evolución de la danza educativa
  3. - Definición de danza educativa
  4. Historia y desarrollo de la DMT

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso