Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR Y GUÍA DE BICICLETAS DE MONTAÑA
Este curso de Monitor y Guía de Bicicletas de Montaña le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito de la actividad física y deportiva en el área profesional de las actividades física deportiva recreativas es necesario conocer la importancia del monitor y guía por itinerarios en bicicleta. Con este cursoes se pretende aportar los conocimientos necesarios para los itinerarios para bicicleta, el mantenimiento y conducción de bicicleta y la conducción de personas por itinerarios en bicicletas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR Y GUÍA DE BICICLETAS DE MONTAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL Y NORMATIVO PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN BTT Y EL USO DEL ESPACIO NATURAL
- Normativa y legislación vigente en espacios naturales y su alcance
- Legislación a nivel estatal, autonómico y local sobre acceso y pernoctación
- Requisitos administrativos para obtener permisos de acceso y pernoctación
- Responsabilidad civil del organizador y guía en la planificación de itinerarios en bicicleta
- Regulación de actividades deportivas en áreas naturales protegidas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL ENTORNO NATURAL PARA EL DISEÑO DE RUTAS
- Características geográficas, climáticas, flora y fauna en distintas regiones
- Lugares de interés a nivel comarcal y regional
- El medio montañoso y su biodiversidad ecológica
- Turismo en espacios naturales: deportes, ecoturismo, agroturismo y turismo rural
- Aspectos culturales y sociales propios de diferentes zonas
- Impacto ambiental de las actividades deportivas en bicicleta en el medio natural
- Educación ambiental y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE RUTAS EN BICICLETA
- Recopilación, análisis y tratamiento de la información necesaria para diseñar rutas en bicicleta
- Fuentes de información útiles
- Datos imprescindibles para preparar los itinerarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN PREVIA DE UNA RUTA EN BICICLETA
- Protocolos de seguridad y medidas preventivas para actividades en bicicleta
- Gestión de recursos necesarios para recorrer terrenos variados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN CON INSTRUMENTOS
- Aplicación de la orientación en el diseño de rutas
- Uso de la brújula
- Funcionamiento del GPS
- Dispositivos complementarios: altímetro, podómetro, clinómetro y curvímetro
- Técnicas de orientación: localización general y precisión
- Orientación en condiciones de visibilidad reducida: errores voluntarios, seguimiento de curvas de nivel y rumbo inverso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DINÁMICA DE LOS GRUPOS: COMUNICACIÓN Y RELACIONES
- Psicología y sociología en las relaciones en actividades físicas y deportivas en grupo
- Componentes de emoción, riesgo y aventura en entornos naturales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONDUCCIÓN SEGURA DE GRUPOS EN ENTORNOS NATURALES
- Evaluación del nivel de competencia de los participantes
- Procedimientos para guiar grupos en bicicleta de forma segura
- Gestión del tiempo y duración de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DURANTE LAS RUTAS
- Selección del sistema de comunicación más adecuado según la zona
- Funcionamiento y características de los dispositivos de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LOS USUARIOS EN RUTAS EN BICICLETA
- Importancia de la recreación para el bienestar personal
- Actividades recreativas y juegos: conceptos, objetivos y teorías básicas
- Características, tipos y clasificación
- Selección de juegos según edades y objetivos específicos
- Planificación, secuenciación y temporización de las actividades recreativas
- Fomentar la participación activa y natural de los usuarios
- Registro y elaboración de fichas de juegos
- Programación de sesiones recreativas y veladas temáticas
- Recursos y técnicas para intervenir en actividades recreativas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DINAMIZACIÓN Y MOTIVACIÓN EN ACTIVIDADES RECREATIVAS
- El papel del guía como dinamizador y motivador
- Cómo dirigir y coordinar actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios y materiales
- Intervenciones durante la actividad: refuerzos positivos, seguimiento de resultados, solución de incidencias y evaluación
- Cierre de la actividad y valoración final
- Observación, análisis y evaluación de la dirección de actividades recreativas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS CON LIMITACIONES DE AUTONOMÍA
- Valoración de la autonomía y las limitaciones individuales
- Adaptación de esfuerzos, calentamientos y recuperaciones para personas con diferentes niveles de autonomía
- Precauciones y contraindicaciones en actividades en bicicleta para estos usuarios
- Beneficios físicos, psicológicos y sociales de recorrer rutas en bicicleta
- Modificaciones en equipamiento, materiales y ayudas técnicas para facilitar la participación
- Movilidad y transporte adaptado en entornos naturales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE SOCORRO Y RESCATE EN EL MEDIO NATURAL
- Material de primeros auxilios y rescate
- Procedimientos a seguir ante un accidente
- Elaboración y aplicación de planes de emergencia
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Monitor y Guía de Bicicletas de Montaña
- Cuaderno de ejercicios: Monitor y Guía de Bicicletas de Montaña